Tarde o temprano Iván Márquez y Santrich caerán vivos o muertos: Gobierno

El alto Consejero para la Seguridad dijo en La FM que Iván Márquez, Jesús Santrich y "el Paisa” están en Venezuela con apoyo de Maduro.
Iván Márquez, El Paisa, Jesús Santrich, cabecillas FarcEP
Iván Márquez, El Paisa, Jesús Santrich, reaparecieron portando nuevo armamento. Crédito: RCN Radio

El Gobierno se pronunció tras la reaparición de alias Iván Márquez, Jesús Santrich y Hernán Darío Velásquez, alias "el Paisa", quienes a través de una comunicación se denominan FARC-EP, 'Segunda Marquetalia' y aparecen portando nuevo armamento.

En diálogo con La FM, Rafael Guarín, Alto Consejero para la Seguridad, dijo que se trata de una pieza de propaganda, en el que envían un mensaje de ratificación de violencia empleando el armamento nuevo y los uniformes, y dejando claro el apoyo de la dictadura de Nicolás Maduro.

Tarde o temprano caerán vivos o muertos, son una traición al proceso de paz (...) su mensaje es una ratificación de seguir en el narcotráfico y acciones de terrorismo, y su decisión de desestabilizar las instituciones y el Gobierno”, afirmó.

Subrayó que se confirmó que están en Venezuela y por ello todos los organismos de inteligencia colombianos están haciéndoles seguimiento. “El objetivo es sometimiento a la justicia que sabemos que no va a ocurrir, entonces estamos tras de ellos para capturarlos o darlos de baja".

Recalcó que el Gobierno no se amedranta y que la respuesta es de repudio y de redoblar las acciones militares “para localizarlos y someterlos”.

Sobre qué fue lo que falló con el acuerdo de paz y su implementación que terminó en que estos cabecillas se rearmaran de nuevo tras supuestamente haberse desmovilizado, Guarín respondió que fallaron “muchísimas cosas”.

Nunca se desmovilizaron números importantes de estructuras de las Farc y haber permitido expansión de cultivos ilícitos”, refiriéndose al aumento de cultivos ilícitos que se dio en la administración pasada, el Gobierno Santos, que a su juicio “permitió que se multiplicaran las hectáreas de coca, y eso ha hecho rearmar a individuos para tener control de esas economías”.

Señaló que cuatro años después de la firma del acuerdo de paz, "lo que queda claro es que el problema no era tanto las estructuras armadas de las Farc, sino sigue siendo el narcotráfico”, y ello es lo que explica el mantenimiento de estructuras criminales, que asesinan a los líderes sociales.

Enfatizó en que el Gobierno ha venido cumpliendo a los miembros de las desmovilizadas Farc y seguirá trabajando para que los desmovilizados de esa guerrilla continúen por ese proceso.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.