SuperServicios: en noviembre se conocerá cómo se venderá Electricaribe

Una vez se conozca el procedimiento de venta, iniciará la etapa final de la intervención de Electricaribe.
Electricaribe-Colprensa-Juan-Manuel-Cantillo-2.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

A pesar del anuncio de intervención y liquidación de Electricaribe, los habitantes de la región aún están lejos de ver la salida por completo de esta empresa. La Financiera de Desarrollo Nacional está evaluando la mejor manera de venderla. Según José Miguel Mendoza, superintendente de servicios públicos, en noviembre se conocería ese procedimiento.

“La Financiera de Desarrollo Nacional formulará sus recomendaciones de aquí a noviembre. No hay una fecha exacta, porque esto depende de consultas con varias entidades. Pero creemos que de aquí a noviembre ya serán públicas las recomendaciones definitivas que tenga la FDN y ahí comenzamos con el cronómetro para la última etapa de la intervención".

Dependiendo cómo se venda la compañía será el tiempo que permanezca en operación. “Los tiempos dependerán de la estructura, si la Financiera de Desarrollo Nacional nos recomienda tres estructuras, cada uno tendrá tiempos diferentes. Una venta pura y simple de la empresa toma aproximadamente entre ocho meses y un año dependiendo de la complejidad del proceso, otras decisiones tomarán eso o más tiempo”, explicó Mendoza.

En esa etapa final, las compañías interesadas en operar el suministro de energía podrán darlo a conocer con ofertas formales. Sin embargo, ya varias empresas han manifestado esa intención de comprar los activos de Electricaribe, tres son nacionales y tres son extranjeras.

En su momento, el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, manifestó que la Financiera de Desarrollo Nacional está estructurando esta venta ‘de espaldas’ a los mandatarios de la región. Según Mendoza, la FDN y la SuperServicios ha discutido este procedimiento con los interesado, con los costeños, “queremos hacer este proceso lo más transparente posible”.


Temas relacionados

Avianca

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.
MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado



Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

Caída global de Microsoft deja fuera de servicio la página web de la Superintendencia Financiera

La entidad informó que la falla afecta a múltiples organizaciones y que comunicará novedades únicamente por sus redes oficiales.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández