Supersalud sobre implementos de protección a médicos: responsabilidad es de ARL e IPS

“IPS no tienen disculpas para que no den implementos a sus trabajadores, responsabilidad es compartida con ARL”, aseguró el superintendente.
Médicos atienden pacientes con coronavirus
Crédito: AFP

En entrevista con La FM, el superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, fue enfático en que la responsabilidad de dotar a los trabajadores de la salud con implementos de protección para la COVID-19 es tanto de ARL como de las IPS.

Explicó que cuando el Ministerio de Trabajo dio la orden para que las ARL entregaran recursos para proteger al personal sanitario por una suma alrededor de 26.000 millones de pesos, los empleadores o IPS “se relajaron pensando que esto es una función de las ARL”. No es así, aseguró el funcionario.

Reconoció que ese dinero no alcanza para proteger a todos los profesionales sanitarios y a quienes tienen relación directa con el coronavirus.

Lea también: Médica denuncia despido injustificado luego de exigir prueba de Covid-19

“Nosotros hablamos de que tenemos que llegar a cerca de un millón de personas con implementos de protección, lo que puede costar entre 400.000 millones y 500.000 millones al mes. Aquí los empleadores también deben asumir la responsabilidad, tenemos instituciones que les han llegado los recursos y no los han utilizado bien”, afirmó.

El superintendente hizo un llamado a los empleadores para que cumplan porque “el Gobierno está haciendo un esfuerzo enorme por girar recursos y están llegando a las IPS, entonces no tienen tampoco disculpas para que no den los implementos a sus trabajadores, la responsabilidad es compartida”, agregó.

Además comentó que las ARL han tenido problemas para dotar a los profesionales de la salud porque se ha encontrado con desabastecimiento, abuso en los precios, pero poco a poco lo han estado haciendo.

“Las ARL hoy tienen que entregar cerca de 30 millones de insumos entre abril y mayo, vamos a hacer seguimiento, pero no es fácil porque los recursos no van a alcanzar a llegar a todas las IPS”, admitió.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali