Superintendencia investiga a EPM por incendio en hidroeléctrica de Guatapé

Las directivas afirman que han colaborado con las autoridades para esclarecer lo sucedido.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los cargos formulados por la Superintendencia de Servicios Domiciliarios se relacionan con violaciones legales y regulatorias que pudieron afectar la prestación del servicio de energía y el suministro de la misma a los usuarios.

El hecho investigado es el incendio en la central hidroeléctrica de Guatapé (Antioquia), el pasado 15 de febrero, el cual puso en peligro la vida de los operarios y que influyó en que gobierno importara electricidad desde Ecuador y aumentara el riesgo de racionamiento en el país.

El vicepresidente ejecutivo de Gestión de Negocios de EPM, John Alberto Maya Salazar, afirmó que "los daños, los cables, tienen un costo cercano a 25 millones de dólares que son cubiertos en su totalidad por la aseguradora. Hay un deducible y este dependía de la duración que estuviera inactiva la Central; mientras más estuviera inactiva más le costaba a la aseguradora".

Salazar aseguró que la empresa siempre ha colaborado con las autoridades para esclarecer los hechos ocurridos en las centrales, y destacó los trabajos que permitieron poner en servicio la hidroeléctrica, dos meses antes de lo previsto.

"Siempre se ha hecho un seguimiento con las autoridades para mirar la evolución que ha tenido la reparación del daño. Esperamos que esta investigación llegue a un feliz término, y somos respetuosos de la decisión que tome esta entidad", concluyó el Vicepresidente ejecutivo de gestión de negocios de Epm.

En la investigación formal que abrió Superservicios, se busca establecer si hubo responsabilidad de las directivas de EPM en el mantenimiento oportuno de los cables que ocasionaron el incendio; de acuerdo al resultado, se realizará o no una sanción.


Temas relacionados

EPM
Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.