Sucre, con toque de queda para personas no vacunadas

Los no vacunados no podrán ingresar a establecimientos comerciales, restaurantes, bares, entre otros.
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

En las últimas horas, la alcaldesa del municipio de Sucre, en el departamento de Sucre, Elvira Julia Mercado, expidió el decreto 102 que impone toque de queda en el territorio para aquellas personas que no se han aplicado la vacuna contra el Covid-19.

El toque de queda se inicia este lunes 02 de agosto y se extiende hasta el próximo 09 de agosto.

“Hicimos este decreto para aquellas personas que aún no están vacunadas contra el Covid-19; pero cuando anunciamos que iba a salir, del 28 de julio al 30 de julio puedo decir que hubo resultados porque se vacunaron 1.396 personas, contrario a días antes del anuncio, es decir, del 17 de julio al 22 de julio, solamente se habían vacunado 719 personas, y la idea es motivar a los habitantes a que se vacunen”, detalló la alcaldesa.

El toque de queda será durante las 24 horas del día, lo que restringirá el acceso a lugares como restaurantes, bares, discotecas, bancos, billares, puntos de comidas rápidas, panaderías y otros establecimientos de comercio a las personas que aún no se han vacunado.

¿Qué pasa si habitantes no quieren aplicarse vacuna contra Covid-19?

La alcaldesa fue enfática en decir que, lo que se busca que agilizar el Plan Nacional de Vacunación y lograr la inmunidad de rebaño, sin embargo, precisó que si un habitante no quiere recibir la vacuna, “este puede firmar un consentimiento, se dirige hasta la ESE, explica su situación, lo firma y pueda transitar con normalidad”.

Continuó diciendo que, “el Ministerio de Salud me dijo que en el municipio tenían que vacunarse más de 20.000 personas, pero qué pasa si yo solo aplico 18.000 y me quedan 2.000, entonces yo estoy haciendo todo lo posible para que las personas se vacunen y queda la constancia de aquellas que no quisieron vacunarse”.

El decreto establece que, los propietarios de establecimientos de comercio como bares, licoreras, discotecas, restaurantes, entidades de giros, bancos, entre otros, deberán solicitar el carnet de vacunación al ciudadano para poder ingresar al lugar.

De la misma manera, deben acreditar que sus empleados están vacunados contra el Covid-19 “so pena del cierre provisional del establecimiento de comercio por el término de tres días hábiles”.

La medida también rige para rige para las iglesias, congregaciones y grupos de oración dentro de la jurisdicción del municipio de Sucre, donde deben exigir el carné de vacunación y el uso obligatorio de tapabocas.


Temas relacionados

Crimen familiar

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.
La FM



Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano