Soacha: Denuncian cobros excesivos en el impuesto predial

Este lunes festivo 22 de marzo realizarán una manifestación.
Protestas Soacha
Crédito: RCN Radio

Unos supuestos aumentos excesivos en el cobro del impuesto predial a los ciudadanos en Soacha, Cundinamarca, ha generado una gran indignación endiversos colectivos en ese municipio.

Son muchos los vecinos que denunciaron ante RCN Radio los aumentos en el cobro impuesto y, con recibo en mano, pidieron al Gobierno Nacional poner atención al tema porque según ellos, el Catastro de Soacha noles da ninguna solución real y solamentelos envían a tramitar quejas, "que no llegan a ninguna parte".

Lea también: Nuevo escándalo de alcalde de Cartagena: en audio admite dar puestos a "ministra de alto cargo"

“La solución de ellos solamente es que tenemos que pagar. Solamente dicen que pasemos un derecho de petición y nada más. Tengo casi 200 recibos en mi poder de personas que están inconformes con el cobro excesivo del impuesto predial”, aseguró la líder del barrio León XII, María Amparo Chavarro, en entrevista con RCN Radio.

En uno de los recibos que mostró se ve que a una persona que pagó $78.000 de impuesto predial en 2o2o, tendrá que pagar en 2021 más de $1.400.000. Esa es la situación de muchos de los denunciantes del municipio.

Denuncian cobro excesivo de impuesto predial en Soacha
Denuncian cobro excesivo de impuesto predial en SoachaCrédito: Cortesía

Ante la indiferencia, el pasado lunes varias personas se reunieron en Soacha Parque para reclamarle a la administración de Juan Carlos Saldarriaga, por una actualización catastral que no se sabe en qué datos se basó.

Lea también: Durante la pandemia, alertas de corrupción aumentaron

“Protestamos por el impuesto predial, por los costos del aseo, del gas y de telefonía. Este es el municipio más costoso para vivir en Cundinamarca. (...) Contamos con unos concejales, pero esos antes nos están hundiendo más, ellos aprobaron todo lo que está sucediendo en Soacha”, aseguró el ciudadano Victor Mateus en medio de la protesta.

Finalmente, RCN Radio intentó contactarse con la administración del alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, para obtener una postura frente a esta inconformidad, donde varias personas inclusive están recogiendo firmas, pero no se obtuvo respuesta.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano