Sindicato de otorrinos pide garantizar empleo sin restricciones en la reforma a la salud

Ese gremio manifestó su preocupación por el nuevo decreto del MinSalud y la regulación laboral en el sector.
Reforma pensional
Otorrinolaringólogos en Colombia preocupados por reforma a la salud en debate en el Senado. Sindicato pide tarifas justas y libertad laboral. Crédito: Colprensa

Diferentes organizaciones que hacen parte del Sindicato Nacional de Otorrinolaringólogos en Colombia expresaron su preocupación por el debate que se adelanta en la Comisión Séptima del Senado, alrededor de la reforma a la salud.

Le puede interesar: “No podemos confiar en los escrutinios señor registrador”: presidente Gustavo Petro

EL sindicato precisó que la publicación del Decreto 0858 de julio 2025 expedido por el Ministerio de Salud, no responde a los anhelos y necesidades en el sector de la salud a nivel nacional.

“El carácter liberal de nuestra profesión nos da la libertad de escoger la forma de cómo debemos ser contratados, el estado debe garantizar las diferentes posibilidades de oferta de empleo sin imponernos una camisa de fuerza”, indicó.

En ese sentido, destacaron que la formalización laboral es solo una de las alternativas, que para muchos no es viable.

“La definición de tarifas justas dentro del sistema de salud, con incrementos anuales sujetos al incremento del costo de vida es lo que esperamos del Gobierno, así como declarar el manual tarifario ISS 2001 como ilegal para la contratación, ya que no muestra incremento desde dicho año y nuestros ingresos se ven afectados”, explicó el sindicato.

Ese sector también manifestó que es importante que sean tenidos en cuenta para definir los métodos y estrategias con los que puedan lograr un avance en la remuneración del talento humano en salud.

Le puede interesar: “Se quieren llevar a nuestros soldados a proteger a Maduro en la zona binacional”: Álvaro Uribe

“Solicitamos cordialmente al Gobierno Nacional que los cambios en materia laboral se hagan de manera consensuada”, puntualizó el Sindicato de Otorrinolaringólogos del país.


Ofertas de empleo

Canadá abre nuevas vacantes de empleo para colombianos con salarios por más de $11 millones

Los escogidos para las vacantes de empleo en Canadá contarán con contrato fijo y tiquetes aéreos de traslado.
Canadá abre nuevas vacantes de empleo para colombianos



Sindicatos piden aumento "significativo" del salario mínimo de 2026 tras revelarse un déficit

Tras el informe de la OIT que muestra una brecha del 50% en el salario vital, las centrales obreras pidieron un notable aumento.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro