“No podemos confiar en los escrutinios señor registrador”: presidente Gustavo Petro

El mandatario recordó las denuncias que hay contra el software que ejecuta los conteos y que es controlado por la firma Thomas Greg.
Hernán Penagos y Gustavo Petro
Crédito: Mosaico con imágenes de las redes de los funcionarios

En el marco del XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional que organizaron las Altas Cortes en Bogotá, el presidente Gustavo Petro confrontó al registrador nacional, Hernán Penagos por la confiabilidad de los escrutinios con miras a las elecciones del 2026.

“Señor registrador, ¿entonces que podemos confiar en los escrutinios? No. Fracasamos en dos leyes de código electoral, yo estuve en una”, afirmó el mandatario.

Más noticias: Colombia le pidió a Nicaragua revocar el asilo de Carlos Ramón González, prófugo en medio del caso de corrupción de la UNGRD

Además, el jefe de Estado explicó que una magistrada duró cuatro años adelantando una investigación, descubrió que el software de escrutinio era permeable. “Y por eso le robaron las elecciones al partido MIRA. ¿Por qué dice que podemos confiar?”, indicó.

En ese sentido, el presidente recordó que hay una sentencia judicial que ordenó cambiar el software. “Por eso se hizo la reforma al Código Electoral que se hundió. ¿Qué decía ese Código?, que la ciudadanía, los partidos y el Consejo Nacional Electoral deben auditar el software. ¿Qué pasó? que sigue siendo lo mismo, nos dejan manejar los computadores, pero no podemos auditar los algoritmos. ¿Quién manejaba los algoritmos?, pues Thomas Greg”, explicó el presidente.

De interés: “Se quieren llevar a nuestros soldados a proteger a Maduro en la zona binacional”: Álvaro Uribe

También aseguró que lo que cambiaron fue el software de la suma, que precisó es el mismo que maneja Thomas Greg. “El software es municipal y departamental, y pues, suma y se vuelve nacional y no es auditable”, manifestó.

A estos cuestionamientos, el presidente le sumó el problema que se presentó con los tarjetones y que aseguró, afectó al Pacto Histórico. “Sufrimos por un tarjetón mal hecho premeditadamente, porque a todos los de votos preferentes les pusieron los candidatos en un espacio grande, pero el Pacto como tenía voto cerrado, no le pusieron los candidatos porque no se podía votar por los candidatos, pero tenían que arreglarlo para que quedaran iguales los espacios, pese a eso solo lo pusieron en el último lugar del tarjetón con una bandita”, aseveró Petro.

“En dónde están las trampas, no lo ahí. Señor registrador, los que ponen los buses, ponen los votos, entonces todo el transporte público tiene que salir el día de las elecciones y la empresa que no haga caso pues se sanciona”, puntualizó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.