Sindicato de la Defensoría denuncia salida inminente de defensores públicos y procesos en el limbo

Martha Cecilia Reina, presidenta del sindicato de los trabajadores de la Defensoría del Pueblo, explicó en LA F.m. cuál es la situación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Más del 80% de los procesos judiciales del país están a cargo de los defensores públicos, quienes solo tienen contrato hasta el próximo sábado, 15 de octubre. El director nacional de Defensoría Pública, Carlos Hernán Rodríguez Becerra indicó en un comunicado interno que se prorrogará el contrato por 15 más solo a los encargados del área penal y de víctimas debido a que tienen un déficit económico por $35.000 millones.

Martha Reina, presidenta del sindicato de la Defensoría, señaló que el problema de falta de recursos va más allá de la contratación, los funcionarios tampoco tienen dinero para viáticos que faciliten la movilización a zonas donde se denuncia violación de derechos humanos. Para Reina no son acordes las tareas de la Defensoría plasmadas en los acuerdos de La Habana con el apoyo económico del Gobierno Nacional.

Rodríguez manifiesta que se está realizando la gestión con el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuesto Público Nacional para garantizar la contratación y sostenimiento de la misma hasta el 31 de diciembre de 2016.

Hasta el momento es motivo de investigación el identificar durante el mandato de quién se presentó el difícil. Cabe recordar que en enero de este año renunció Jorge Armando Otálora al cargo tras un escándalo sexual. En calidad de encargado estuvo, durante seis meses, Alfonso Cajiado y desde agosto de 2016 Carlos Negret asumió el cargo.

Escuche aquí a Martha Cecilia Reina, presidenta del sindicato de los trabajadores de la Defensoría del Pueblo


Reficar

Impuestos y empleos: lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena

La sanción de la DIAN contra Reficar por presunto cobro indebido de IVA pone en riesgo a más de 140 mil millones de pesos en impuestos.
Impuestos y empleos lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena



Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.