Breadcrumb node

Sindicato de la Defensoría denuncia salida inminente de defensores públicos y procesos en el limbo

Martha Cecilia Reina, presidenta del sindicato de los trabajadores de la Defensoría del Pueblo, explicó en LA F.m. cuál es la situación. 

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Junio 13, 2025 - 09:42
Archivo La FM
La FM


Más del 80% de los procesos judiciales del país están a cargo de los defensores públicos, quienes solo tienen contrato hasta el próximo sábado, 15 de octubre. El director nacional de Defensoría Pública, Carlos Hernán Rodríguez Becerra indicó en un comunicado interno que se prorrogará el contrato por 15 más solo a los encargados del área penal y de víctimas debido a que tienen un déficit económico por $35.000 millones.


 


Martha Reina, presidenta del sindicato de la Defensoría, señaló que el problema de falta de recursos va más allá de la contratación, los funcionarios tampoco tienen dinero para viáticos que faciliten la movilización a zonas donde se denuncia violación de derechos humanos.  Para Reina no son acordes las tareas de la Defensoría plasmadas en los acuerdos de La Habana con el apoyo económico del Gobierno Nacional.


 


Rodríguez manifiesta que se está realizando la gestión con el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuesto Público Nacional para garantizar la contratación y sostenimiento de la misma hasta el 31 de diciembre de 2016.


 


Hasta el momento es motivo de investigación el identificar durante el mandato de quién se presentó el difícil. Cabe recordar que en enero de este año renunció Jorge Armando Otálora  al cargo tras un escándalo sexual. En calidad de encargado estuvo, durante seis meses, Alfonso Cajiado y desde agosto de 2016 Carlos Negret asumió el cargo.



 


Escuche aquí a Martha Cecilia Reina, presidenta del sindicato de los trabajadores de la Defensoría del Pueblo


 


 


Fuente:
Sistema Integrado Digital