Sin actas antes del 10 de enero, Colombia no reconocerá elecciones en Venezuela: Murillo

El canciller insistió en que la postura de Colombia es clara frente a los resultados de las elecciones del pasado julio.
La Cancillería hace un llamado a embajadores y funcionarios para cumplir estrictamente con sus asignaciones en la COP16 en Cali.
El canciller insistió en que la postura de Colombia es clara frente a los resultados de las elecciones del pasado julio. Crédito: Colprensa

Tras su intervención ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York, el canciller Luis Gilberto Murillo reiteró que la postura de Colombia es clara frente al proceso político en Venezuela y solicitó la publicación de las actas de escrutinio.

El canciller aseguró que el punto de partida para el reconocimiento de los resultados será la publicación de las actas del pasado 28 de julio.

Lea también: Reelección de Nicolás Maduro: tres meses de controversia y desafíos en Venezuela

"La postura del Gobierno Nacional sigue siendo clara: la presentación de las actas debe realizarse antes de que culmine el actual período presidencial, el 10 de enero de 2025. De lo contrario, como ya lo ha expresado el señor Presidente, Colombia no otorgará reconocimiento a los resultados", dijo Murillo en un mensaje en redes sociales.

Por ahora el presidente Gustavo Petro sigue manteniendo la misma postura y es la publicación de las actas, sine embargo, ha dicho que es importante también que a Venezuela se le levante el bloqueo por parte de países como Estados Unidos.

Lea: Caso pasaportes: Excanciller Álvaro Leyva conocerá el fallo de la Procuraduría el próximo 5 de noviembre

Recientemente dijo que "hubo un error, digamos, previo, en lo que tiene que ver con las elecciones fue erróneo, porque se puso una sociedad a disputar el poder político sin libertad".

Desde Nueva York y en diálogo con CNN, Petro dijo que el tema de la libertad "aplica para todos los bandos que ahí están enfrentados. No hubo ni libertad para la oposición, porque su principal candidato no participó".

De interés: Venezuela critica veto de Brasil a los BRICS, lo considera un 'gesto hostil

Petro se preguntó: "¿Con quién se habla en Venezuela? Del lado de la oposición y para el lado del Gobierno venezolano también, porque un país bajo sanciones económicas no es libre para votar. Y todo lo que se había hablado en México, en Barbados, en la misma Colombia, para que pudiera ocurrir unas elecciones libres, pues no ocurrió".

Finalmente, el presidente de Colombia aseguró que "más bien entrampados en lo que sigue, porque ante ese hecho tienes una oposición que se siente gobierno, pero no está en el gobierno, y un gobierno que no dejó ver las actas, como usted bien dice, que no puede legitimar las elecciones, por tanto, pero que está en el gobierno".


Emilio Tapia

Emilio Tapia se entregaría en las próximas horas a las autoridades en Barranquilla

En exclusiva LA FM conoció que Tapia anunció que se pondrá a disposición de la justicia en las próximas horas en la cárcel El Bosque.
Emilio Tapia



Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente