Siete internos se fugaron de la cárcel de Caucasia, Antioquia

Las autoridades señalaron que algunos de los evadidos respondían por el delito de homicidio selectivo.
Prisionero
Prisionero Crédito: Imagen de referencia Ingimage

Mientras avanza la búsqueda de 7 internos de la cárcel de Caucasia, los habitantes de este municipio del Bajo Cauca están atemorizados por el riesgo que representan estas personas que fueron judicializadas por delitos como concierto para delinquir agravado, homicidio, extorsión y porte, tráfico y fabricación de armas de fuego.

El alcalde Óscar Aníbal Suárez, sostuvo que el envío constante de fuerza pública no soluciona de todo la compleja situación de orden público en la localidad. Dice que la población queda en medio de un juego de poderes sin que la violencia se combata desde el origen.

Lea también: Cuatro soldados muertos tras combates en el Bajo Cauca antioqueño

El mandatario local indicó que “estamos aterrados porque se trata de siete personas que estaban encerradas por delitos complicados. Se sabe que aquí estamos viviendo una lucha de poderes de los grupos criminales y eso nos tiene muy asustados”.

Las autoridades ofrecieron una recompensa de 10 millones de pesos para quien de información que permita la recaptura lo mas pronto posible a Ángel Jaramillo, José Vergara, Yamith Lozano, Juan Antonio Julio, Jinny Bellido, Nelson Carmona y Luis Eduardo Villar.

Lea también: Siete internos se fugaron de la cárcel de Caucasia (Antioquia)

El dragoneante, Luis Alberto Pinzón Zamora, coordinador de derechos humanos del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, en Antioquia aseguró que “los evadidos, en su mayoría señalados integrantes de bandas criminales, aprovecharon las condiciones de hacinamiento y la falta de seguridad en el penal, pues solo estaban custodiados por un auxiliar bachiller del Inpec”.

En lo corrido de este año, 65 personas han sido asesinadas en Caucasia, y si bien hay una reducción en el número de casos, para el alcalde no deja de ser preocupante que los grupos armados se disputen en control de la zona y que los habitantes queden en medio de fuego cruzado. En uno de los últimos combates, protagonizados por el Clan del Golfo y los Caparros, fallecieron cuatro soldados que atendían el llamado de la comunidad.


Temas relacionados

Cultura

Bogotá celebró el primer congreso para promover la identidad ciudadana

conversaciones de ciudad, workshops y una feria de innovación, fueron los temas centrales del evento.
Congreso de identidad ciudadana



Superservicios ajustará herramientas de vigilancia para revisar costos de generación eléctrica

El superintendente Felipe Durán anunció ajustes en la supervisión de costos de generación eléctrica para proteger a los usuarios.

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad