Siete departamentos respaldan diálogo del Gobierno con Clan del Golfo

Desde la Red Nacional Campaz esperan que los diálogos de paz tengan una efectiva participación ciudadana.
Clan del Golfo
Imagen de archivo. Operativo en Río Viejo, Bolívar abate a tres delincuentes del Clan del Golfo. Autoridades incautan armas y detienen a cabecilla. Crédito: Cortesía

A través de una carta, víctimas del conflicto armado en Antioquia, Córdoba, Bolívar, Sucre, Choco, Cesar y La Guajira, agrupados en la Red Nacional Compaz, expresaron su apoyo al espacio abierto de diálogo que se ha establecido entre el Gobierno Nacional y el Clan del Golfo, según la resolución 257 del 8 de julio de 2024.

De acuerdo con la misiva, este “espacio es el resultado de años de lucha y pedido de la sociedad civil, cansada de la violencia y las pérdidas de vidas. Es un paso importante hacia la paz perpetua e integral y la reconciliación en nuestra región”.

Así mismo, indicaron que esperan que este espacio tenga una efectiva participación ciudadana y que se escuchen las voces de los defensores de Derechos Humanos, gremios, organizaciones y víctimas.

"Agradecemos el compromiso de ambas partes por encontrar una solución pacífica al conflicto", se lee en el texto.

Le puede interesar: Dilian Francisca Toro responde a las críticas por faltar a debate de control político en el Senado

Según la publicación, los diálogos son apoyados por 300 organizaciones sociales Red Nacional Compaz, Juntas de Acciones Comunales, Gremios, Mesas de Victimas, Consejos Comunitarios y Defensores de Derechos Humanos.

Cabe recordar que la Presidencia de la República, a través de la resolución 257 de 2024, autorizó la instalación de un Espacio de Conversación sociojurídica con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

Vea también: Abogado del Clan del Golfo dice que el grupo no dejará las armas

Para este proceso, desde el Gobierno Nacional se designó a Álvaro Jiménez Millán como Coordinador representante del Gobierno Nacional y estará acompañado de María Gaitán Valencia, Armando Custodio Wouriyu, Víctor Negrete Barrera, y Águeda Plata Gómez.

Por parte del Clan del Golfo estará alias ‘Chiquito Malo’, máximo jefe del grupo armado. También estará Orozman Orlando Osten Blanco, conocido como alias ‘Rodrigo Flechas’ y José Gonzalo Sánchez, alias ‘Gonzalito’, José Miguel Demoya Hernández, alias ‘Chirimoya’ y Luis Armando Pérez Castañeda, ‘Bruno o Jerónimo’.


Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano