Breadcrumb node

“Si no hay reparación, no hay justicia”: General Luis Mendieta sobre fallo de la JEP contra secretariado de las FARC

El General Luis Mendieta cuestionó fallo de la JEP sobre exintegrantes de las FARC.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 17, 2025 - 09:31
General (r) Luis Mendieta
El general (r) Luis Mendieta, quien estuvo secuestrado durante casi 12 años por las FARC, manifestó su inconformidad frente al primer fallo de la JEP.
Colprensa

El general (r) Luis Mendieta, quien estuvo secuestrado durante casi 12 años por las FARC, manifestó en entrevista con La FM su inconformidad frente al primer fallo de la JEP contra el último secretariado de esa organización. Según explicó, las víctimas esperaban que los responsables fueran expulsados de la jurisdicción y llevados a juicio ordinario. 

Lea además: “Hay justicia cuando se visibiliza a las víctimas”: magistrado Camilo Suárez sobre sentencia de la JEP contra exjefes de las FARC

¿Por qué las víctimas esperaban la expulsión del secretariado de la JEP?

Mendieta afirmó que durante las audiencias preparatorias “el sentir de las víctimas era que se excluyera al secretariado o que se le llevara a juicio porque no ha dicho la verdad”. A su juicio, los excomandantes no han confesado los delitos de manera individual ni han avanzado en la reparación a los afectados. “Si no hay reparación, no hay justicia”, sostuvo.

El oficial señaló que de las cerca de 4.000 víctimas acreditadas, muchas reclamaban hechos específicos que siguen sin resolverse. “Los que tienen secuestrados desaparecidos pedían que les reintegren los restos de sus seres queridos y hasta el momento no ha pasado nada”, indicó. También mencionó que quienes fueron desplazados o despojados de tierras reclamaban el retorno a sus territorios, lo cual no se ha materializado.

De interés: Monumentos a la impunidad

Al referirse a las declaraciones pasadas de algunos exintegrantes de las FARC, Mendieta recordó que “hablaban de que iban a reparar era con unas escobas y unos traperos y ni siquiera eso dieron”. Para él, esta falta de cumplimiento explica la solicitud de expulsión que varias víctimas plantearon en la jurisdicción.

¿Se conoció la verdad sobre los secuestros y desapariciones?

El general Mendieta afirmó que las víctimas tampoco se sienten conformes con la verdad aportada. “Por supuesto que no”, respondió al ser consultado sobre su propio secuestro. Relató que se pidieron explicaciones sobre casos de compañeros desaparecidos o fallecidos en cautiverio, como el capitán Guevara, el intendente Luis Hernando Peña y el patrullero Murcia, sin obtener respuestas claras. “No confesaron absolutamente nada”, señaló.

Además, cuestionó la responsabilidad individual de los exintegrantes del secretariado. Aseguró que uno de los médicos del bloque oriental, cercano a alias “Mono Jojoy”, no confesó los delitos cometidos ni explicó su participación en crímenes de guerra y de lesa humanidad. “Nunca confesó individualmente cuáles fueron los delitos que él cometió”, dijo.

Más noticias: “Hay que entender que en La Habana se pactó un nuevo modelo”: Montealegre a las víctimas por sentencia de la JEP

Respecto a la simetría en el trato entre militares y exguerrilleros, Mendieta opinó que no existe. “El juez natural de las FARC es la JEP, ahora cómo va esa JEP a procesar a integrantes de la fuerza pública. Pensaría que el juez natural para procesarlos es la justicia penal militar”, afirmó.

Finalmente, al referirse a las expectativas de las víctimas, reiteró que se buscaba la expulsión de los exintegrantes del secretariado para que enfrentaran penas de hasta 20 años en la justicia ordinaria. “Mientras que no haya reparación, no hay justicia”, concluyó. También señaló que, en su experiencia, la justicia internacional ha mostrado más receptividad frente a hechos atribuidos a agentes del Estado que a los cometidos por las FARC. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital