Si el temblor no fue grave, ¿por qué se sintió en tantas partes de Colombia?

El Servicio Geológico Colombiano despejó algunas que tenían los ciudadanos sobre el temblor que los despertó esta madrugada.
Temblor en Colombia 10 de marzo de 2023
Temblor en Colombia 10 de marzo de 2023 Crédito: Servicio Geológico Colombiano

Este viernes, a las 4:18 a.m., miles de colombianos se despertaron muy alertados por cuenta del temblor de magnitud 5.9, con epicentro en Los Santos, Santander, que se sintió en 242 municipios y ciudades de 22 departamentos.

La intensidad máxima reportada para este sismo se ubicó en 6, que quiere decir 'daño leve', en tan solo cuatro municipios del país: Galán, Rionegro, Simatoca y Zapatoca, en Santander, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC). De resto, no se reportaron afectaciones.

Lea más: Temblor en Colombia: ¿A qué profundidad un sismo se convierte en devastador?

Temblor del 10 de marzo de 2023
Temblor del 10 de marzo de 2023Crédito: Imagen: SGC

Después del temblor, varias personas empezaron a expresar sus interrogantes sobre este tipo de movimientos, y en algunos casos también hubo un poco de desinformación.

Para hacer las respectivas aclaraciones (y combatir la desinformación), el Servicio Geológico Colombiano (SGC) compiló alguna de las preguntas ciudadanas para responderlas como se debe.

Las aclaraciones sobre el temblor

En primer lugar, el SGC aclaró que no se reportaron daños debido a la profundidad del temblor, que fue de 151 kilómetros: "Además de la magnitud, la profundidad de un sismo es determinante para analizar su impacto: para una misma magnitud, el sismo puede generar mayor afectación entre más superficial sea".

Sin embargo, explica el SGC, la razón por la que se sintió en tantas partes de Colombia fue también por la profundidad: "Entre más profundo sea un sismo, más puede expandirse su energía en el territorio".

Lea también: Atención: Fuerte temblor sacude gran parte del país

Ahora bien, aunque el sismo tomó por sorpresa, sobre todo, a los habitantes del centro del país, lo cierto es que los temblores en Colombia son más frecuentes de lo que se piensa: "Colombia, debido a su configuración geológica, es un país sísmicamente activo, en el que mensualmente puede temblar hasta más de 2.000 veces".

"El sismo de esta madrugada es un evento típico del Nido Sísmico de Bucaramanga, cerca al municipio de la Mesa de los Santos, una región en donde se puede observar una concentración inusual de actividad sísmica de manera más o menos continua", explicó el SGC.

Por último, no sobra recordar que los temblores no se pueden predecir. Esto es algo en lo que tanto el Servicio Geológico Colombiano como expertos insisten, debido a la cantidad de cadenas que circulan en redes sociales y que falsamente le atribuyen a entidades advertencias sobre "sismos inminentes" que supuestamente van a ocurrir.

Este es el hilo del Servicio Geológico en el que se aclaran las dudas:


Temas relacionados

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano