Ser Pilo Paga no tiene irregularidades: Icetex a Armando Benedetti

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior se pronunció luego de las denuncias del senador.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El senador del Partido de La U, Armando Benedetti, denunció en el Congreso varias irregularidades que detectó en el programa del Gobierno nacional ‘Ser Pilo Paga’.

Según dijo, hay varios beneficiarios del programa que no cumplen los requisitos para estar dentro del plan y le están quitando la posibilidad de estudiar a una persona que sí lo merece. “Tengo datos de una muestra aleatoria de una sola región del país. Allí de 321 personas que están en el programa Ser Pilo Paga, 129 están en el régimen contributivo cuando deberían estar en el sisben”.

Consulte aquí la denuncia completa del congresista Armando Benedetti

Al respecto, el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior se pronunció y negó cada uno de los señalamientos. Este fue su pronunciamiento:

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, Icetex, ha analizado las declaraciones realizadas por el senador Armando Benedetti a través de las cuales denuncia anomalías en el Programa “Ser Pilo Paga”, usando como fuente de información una muestra aleatoria de 321 beneficiarios.

En este sentido, el Icetex rechaza de manera categórica la veracidad de dichas declaraciones por las siguientes razones:

1. La muestra de 321 estudiantes residentes del Departamento de Antioquia no fue suministrada por esta entidad, en cumplimiento de la norma de habeas data. En este sentido, el Icetex no suministró la información que cita el senador Armando Benedetti.

De los 10.127 créditos condonables aprobados en la primera versión del Programa “Ser Pilo Paga”, 9.555 jóvenes realizaron el proceso de legalización del crédito ante Icetex; los 572 RESTANTES no adelantaron dicho proceso, eso quiere decir que no tomaron su crédito condonable con el Icetex.

De estos 572 jóvenes que no realizaron el proceso para ingresar al Programa “Ser Pilo Paga”, de acuerdo con el registro del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior - SNIES con corte del 8 de enero, 363 se encuentran estudiando en otras Instituciones de Educación Superior.

Es de aclarar que estos 572 jóvenes NO TIENEN NINGUNA DEUDA CON EL Icetex al no aceptar las condiciones del Programa. Por tanto, hoy no son considerados beneficiarios del mismo.

Debemos resaltar que cuando un estudiante se retira del Programa no se considera “desertor del sistema educativo”, ya que puede continuar con sus estudios a través de otras opciones de financiamiento. Por ejemplo, las líneas de crédito Tú Eliges del Icetex. Además, el programa permite aplazar por dos periodos académicos el semestre.

En el Programa “Ser Pilo Paga” hablamos de “desistimiento”, cuando un estudiante cancela su crédito condonable mediante comunicación expresa del mismo.

Es importante resaltar que a la fecha, sólo 27 jóvenes, que legalizaron el crédito condonable a través del Programa “Ser Pilo Paga” versión 1, han informado al Icetex su decisión de renunciar al crédito condonable (desistimiento). Este número de jóvenes equivalen al 0,28% del total de los créditos legalizados en la primera versión de este Programa.

A la fecha, de los 27 beneficiarios que han desistido del Programa “Ser Pilo Paga”, por diferentes causales entre las que se encuentran problemas personales y de salud, 19 personas se encuentran estudiando en Instituciones de Educación Superior diferentes a la habilitadas para el Programa.

2. Para el punto dónde el Senador menciona que el valor de la deuda de los beneficiarios que han “desertado” equivale al valor de hasta 38 millones de pesos por persona, el Icetex aclara que hasta la fecha no se ha pasado a ningún beneficiario al proceso de cobro de la obligación. El valor promedio del crédito de los 27 estudiantes que han desistido al crédito condonable en el Programa “Ser Pilo Paga” equivale a $2.564.933, de hecho el valor más alto de matrícula de uno de estos de estos beneficiarios equivale a $9.7 millones.

La información hasta acá mencionada ha sido entregada al senador Benedetti a través de comuncaciones enviadas por Icetex y por el Ministerio de Educación Nacional, en respuesta a sus derechos de petición. Cualquier diferencia corresponde a la fecha de los cortes de la actualización de la información de las bases de datos uitilizadas para dar las respuestas.

Quienes tengan inquietudes con respecto a la calidad o veracidad de la información del SISBEN, herramienta utilizada para hacer la focalización del programa, están en la obligación de reportarlas ante el Departamento Nacional de Planeación, teniendo en cuenta que es esta entidad la encargada de actualizar y depurar la base de datos que alimenta esta herramienta. No es competencia del Icetex definir cuales hogares deben estar reportados en esta base de datos.

Natalia Ariza, viceministra de Educación, dijo en LA F.m. que el senador Armando Benedetti está confundido



Temas relacionados

Reforma tributaria

Industria licorera rechaza impuesto del 40 % propuesto en la reforma tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa



Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?