Semana Santa deja más de 200 conductores borrachos sancionados

La Policía asegura que más de 7'700.000 vehículos se han movilizado por la vías del país.
Vías de Cundinamarca
Crédito: Gobernación de Cundinamarca

La Dirección Nacional de Tránsito y Trasporte de la Policía reportó que se han practicado 3.040 pruebas de alcoholemia, con las cuales han sido descubiertos hasta el momento 210 conductores movilizándose por las diferentes vías del país en estado de embriaguez, en el transcurso de la celebración de la Semana Santa.

El informe también destaca que las autoridades han impuesto un total de 9.042 comparendos a conductores por infracciones de tránsito, de las cuales 1.295 fueron por no contar con la revisión ténico-mecánica y 1.898 por no portar la licencia de conducción, además de otras 1.095 sanciones a motociclistas.

Asimismo, se señala que en el transcurso de la celebración de Semana Santa se han movilizado por los diferentes corredores viales del país, más de 7 millones 716 mil vehículos.

Lea también: Diez personas muertas y varios desaparecidos por deslizamientos en Cauca

Las autoridades también indicaron que entre los vehículos que han ingresado y salido de Bogotá, se tiene un registro de un millón 427 mil vehículos, mientras que en municipios de Cundinamarca han sido dos millones 360 mil automotores.

En materia de siniestros, la Policía informó que se registra una disminución preliminar del 13 por ciento, pasando de 969 casos en el 2018 a 844 en 2019, lo que representa una reducción de 126 accidentes menos.

Según el reporte de la Dirección de Tránsito también se tiene una reducción del 40 por ciento en las muertes ocurridas en medio de accidentes de tránsito durante esta celebración, ya que en 2018 se registraron 170 casos y durante esta semana 103 episodios.

De igual forma, se presentó una disminución en el número de lesionados, debido a que en 2018 se registraron 1.164 casos y en 2019 van 1.044 , lo que se traduce en una reducción del 10 por ciento.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología