Seis mil habitantes de Zambrano, Bolívar, sin agua por obras sin terminar

Las obras sin terminar de un tanque elevado tienen sin agua potable a 6 mil habitantes de la población. Un investigación por responsabilidad fiscal de la Contraloría tendría frenada de la construcción.
agua-Colprensa.jpg
Imagen de referencia tomada de Ingimage.

Un sector de la población de Zambrano, Bolívar, asegura sentirse indignado por la parálisis de las obras de un tanque para el almacenamiento de agua potable, un proyecto anunciado hace tres años y que prometió garantizar el suministro del líquido a 6.000 habitantes asentados en seis barrios del municipio. Los habitantes advierten que están frente a un elefante blanco.

Los pobladores señalan al alcalde actual, Alberto Murillo Palmera, de no tener voluntad para terminar la obra. Sin embargo, el mandatario afirmó que la Contraloría departamental investiga los retrasos y presuntos sobrecostos por más de 100 millones.

Jimmy Cruzate, líder cívico, señaló que “la comunidad de Zambrano tiene el derecho del disfrute de esa millonaria obra que resolvería de la problemática del servicio de agua potable, no existen razones jurídicas que impidan culminar la obra. Y que la contraloría lo ha requerido (al alcalde) para culminar la obra”.

Por el momento, la comunidad de esos seis barrios esperan que el alcalde agilice las gestiones administrativas que permitan destrabar la obra y así ponerla en funcionamiento.

El historial de la obra

En noviembre de 2013, el mandatario de esa época, Sebastián Cañas Asís, anunció que hizo un empréstito por 600 millones de pesos para la ejecución de la obra, dicha deuda se pagaría con recursos del Sistema general de participación (Agua y saneamiento básico) y aseguró que eso eliminaría los problemas de suministro del agua en seis comunidades.

En 2014, las obras del tanque de almacenamiento de agua potable alcanzaron un 63% de ejecución; sin embargo, el alcalde Sebastián Cañas Asís fue suspendido de su cargo, y luego la Contraloría Departamental de Bolívar abrió un proceso de responsabilidad fiscal contra el mandatario por el presunto faltante de 100 millones de pesos.

En 2016, el nuevo mandatario, Alberto Murillo Palmera, manifestó estar dispuesto a poner en funcionamiento la obra.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco