Sector farmacéutico dice que no hay desabastecimiento de medicamentos

La exhortación al Gobierno es a apoyar la producción nacional.
Antibióticos
Crédito: Pixabay - AVAKAphoto

Aunque en los últimos días se ha venido hablando de un posible desabastecimiento de medicamentos en el país, la industria farmacéutica señaló que el sector han podido sortear y mantener abastecido el sistema hospitalario.

ASCIF, el gremio que agrupa a las cadenas farmacéuticas y droguerías de todo el país, aseguró que pese a los cambios en las divisas, con materias primas importadas y sin garantías de venta de la producción, ha logrado salir adelante.

A raíz de esto, Clara Rodríguez, directora ejecutiva del gremio, le pidió al Gobierno Nacional tener unas políticas claras para evitar que el sector se vea afectado.

“Para nosotros es importante contar con unas políticas públicas, tener claridad del trabajo de fortalecimiento que desde el Gobierno Nacional se le dé a este importante sector de la industria colombiana que no es uno solo, sino 26 plantas farmacéuticas locales que hacen parte de Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) y que han venido trabajando mancomunadamente con el sector hospitalario, cadenas farmacéuticas y droguerías”, señaló.

En la petición que le hace al Gobierno, la industria farmacéutica asegura que es necesario desarrollar una política que favorezca la producción nacional, que se invierta en investigación y desarrollo y se promueva la compra de productos colombianos. Además, solicita que se hagan alianzas regionales con países de América Latina para sortear la situación.

“Este es un mercado que afecta la salud pública que es atendida por privados y no cuenta con subsidios de Gobierno, sin mencionar que la sostenibilidad del sistema de salud respecto al abastecimiento de medicamentos en el país depende del empresario local y la industria nacional”, manifestó.

Advierte que si no se promueve el fortalecimiento de los laboratorios nacionales, el país podría enfrentar altos niveles de precios en los medicamentos que podrían llevar a costar hasta ocho veces más de lo que cuestan los productos hechos en Colombia.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero