Secretaría de Movilidad dio a conocer las medidas que se implementarán en Semana Santa

Se contempla que un promedio de 640.000 viajeros se movilicen desde las principales terminales de transporte.
Carros saliendo de Bogotá para fin de año 2021
Más de 650.000 vehículos saldrán de Bogotá este fin de año Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La Secretaría de Movilidad dio a conocer las medidas que se implementarán en conjunto con la Policía de Tránsito y Transporte durante la Semana Santa, en la que según las primeras estimaciones, se espera que alrededor de 764.644 vehículos salgan de Bogotá; una cifra que representa un aumento del 1,8% en comparación con el mismo periodo del año 2021.

Dentro de las proyecciones también se contempla que un promedio de 640.000 viajeros se movilicen desde las principales terminales de transporte hacia los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta, Huila, Tolima, Valle del Cauca y algunos puntos de la Costa Atlántica, que son algunos de los destinos predilectos para los viajes de esta temporada.

Le puede interesar: Por protesta de encapuchados evacuaron la Universidad Nacional de Medellín

El Secretario de Movilidad, Felipe Ramírez, aseguró que durante esta semana se llevarán a cabo las siguientes medidas:

  • Únicamente habrá ciclovía los días festivos jueves 14 de abril y domingo 17.
  • El pico y placa regional se aplicará el domingo 17 de abril de la siguiente forma: entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 de la tarde solo podrán ingresar a Bogotá las placas terminadas en números pares; y desde las 4:00 de la tarde y hasta las 8:00 de la noche, podrán ingresar los vehículos con placa impar.
  • El reversible de la carrera Séptima operará los días domingos desde la calle 245 y la calle 180, entre 2:30 de la tarde y 8:00 de la noche.
  • No habrá restricción de uso de carril escolar en la Autopista Norte. La medida se retomará a partir del lunes 18 de abril.

Lea también: Por fallas técnicas, un avión de carga aterrizó de emergencia en Guainía

Por su parte, la Policía Nacional, a través de la seccional de Tránsito y Transporte, dispondrá de aproximadamente 1.000 uniformados para las principales vías de ingreso y salida a la ciudad, más de 30 puestos de control fijos, así como 5 móviles que realizarán labores de vigilancia y control.

El secretario Ramírez, agregó que quienes decidan no cumplir con el pico y placa regional deberán pagar una multa de $468.500 pesos, por lo que es importante recordar que este es un plan para ayudarse entre todos con el fin de entrar ordenadamente y así poder retornar de manera tranquila en el marco del ‘Plan Éxodo y Retorno’.


Temas relacionados

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano