Breadcrumb node

Se levanta el paro minero en Boyacá y Cundinamarca tras acuerdos con el Gobierno

El presidente Gustavo Petro aseguró que ahora se empezará a trabajar con este sector en la transición energética.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 7, 2025 - 23:31
Paro minero
Gobernador de Boyacá

Tras cuatro días de intensas negociaciones en medio de bloqueos y protestas, finalmente el Gobierno y los mineros de Boyacá y parte de Cundinamarca, lograron llegar a un acuerdo para levantar las manifestaciones y permitir la normalización de la movilidad en estas zonas del país.

El primero en confirmar esta noticia fue el presidente Gustavo Petro, quien celebró el consenso y pidió que se avance de inmediato en la búsqueda de energías limpias con ese sector.

Más noticias: Perú rechaza “desconocimiento” de soberanía colombiana sobre Isla Santa Rosa

Sobre los acuerdos que se pactaron para este anuncio, están: garantizar que no se imponga IVA ni nuevos gravámenes a pequeños productores de carbón, establecer acuerdos de pago para pequeños mineros que adeuden saldos de renta anticipada, revisar la metodología de cálculo de regalías, conformar mesas técnicas para el seguimiento a trámites ante la Agencia Nacional de Minería e iniciar una estrategia para abrir nuevos mercados internacionales, según explicó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.

"Celebramos el acuerdo entre el sector minero y el Gobierno Nacional que permite levantar los bloqueos registrados en diferentes vías de Cundinamarca y Boyacá", dijo.

De interés: Bogotá reforzará controles en conciertos tras incidentes en el Movistar Arena

Además, el funcionario indicó que, "las autoridades estarán atentas y acompañando las mesas de trabajo, junto con la Agencia Nacional de Minería y la Corporación Autónoma Regional, para definir cronogramas que den respuesta a las solicitudes presentadas por pequeños y medianos mineros en su proceso de formalización".

"Las afectaciones en el abastecimiento de alimentos, así como las limitaciones en atenciones vitales como la salud y fundamentales como la educación en los municipios impactados, hacían urgente resolver esta situación lo antes posible. Nuestro reconocimiento al gobernador @CarlosAmayaR por liderar este acuerdo entre el Gobierno Nacional y los mineros", manifestó Rey.

Otros hechos: Batalla de Boyacá: la sangre santandereana que forjó la independencia de Colombia

Finalmente, hay que resaltar que el paro de parameros sigue activo. El Puente de Boyacá permanece bloqueado, por lo que se espera que  este viernes 8 de agosto la mesa de negociación con ese sector avance ya que  solo falta por acordar 1 de los 11 exigidos por los campesinos de la alta ladera.

Fuente:
Sistema Integrado de Información