Se impusieron más de 3.000 comparendos a conductores durante el puente festivo

Más de 100 pruebas de embriaguez realizadas a conductores salieron positivas.
Multas a infractores - pico y placa en Bogotá - Policía de Tránsito
Durante septiembre se reactivó el pico y placa en Bogotá pero se mantenía de forma pedagógica. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El Ministerio de Transporte informó que durante el puente festivo (del 3 al 5 de julio) se movilizaron 3’187.655 vehículos por las carreteras del territorio nacional, lo cual requirió que 6.000 uniformados realizaran controles en vía.

En dichos controles, las autoridades impusieron 3.412 comparendos, los cuales tuvieron entre las principales causas no portar la licencia de conducción y no contar con la revisión técnico-mecánica. Además, se realizaron 9.242 pruebas de embriaguez, de las cuales 110 fueron positivas.

Le puede interesar: Se han presentado más de un millón de venezolanos al Estatuto Temporal de Protección

Al respecto, Juan Alberto Libreros, director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, manifestó que “aunque los indicadores muestran una reducción, continuamos reportando incidentes viales, así como aún evidenciamos que muchos usuarios de las carreteras del país siguen conduciendo bajo los efectos del alcohol e irrespetando las normas y señales de tránsito”.

A su paso, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, indicó que “para respaldar la reactivación gradual y efectiva de la economía en el país, debemos ser conscientes de la importancia del autocuidado y la responsabilidad que tenemos con nuestros seres queridos, por eso agradezco a los viajeros que transitaron a lo largo y ancho y del país, aplicando de manera correcta los protocolos de bioseguridad porque de esta manera contribuimos a la reactivación y a impulsar el sector transporte”.

Lea también: Esperanza para la niñez: hoy se firma la cadena perpetua para violadores y asesinos de menores

Por su parte, la Superintendencia de Transporte acompañó a 822.393 personas que se movilizaron por las 49 terminales de transporte terrestre. La terminal de Medellín fue la que mayor número de pasajeros movilizó con 99.538 usuarios.

Adicionalmente, en los aeropuertos del país la Aeronáutica Civil registró un movimiento de 382.661 viajeros, 287.696 en vuelos nacionales y 94.965 internacionales. Los aeropuertos con mayor movilización fueron, Bogotá: 266.227, Rionegro: 92.391, Cali: 60.529 y Cartagena con 52.599 pasajeros.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego