Se está analizando la creación de corredores humanitarios en Arauca: ONU

Dijo que la inseguridad está dificultando la ayuda a las comunidades afectadas.
Explosión de un carro bomba, en Saravena (Arauca).
Esta fotografía, difundida por la Organización Social de Arauca, muestra una vista general de un edificio destruido por la explosión de un carro bomba, en Saravena (Arauca). Crédito: AFP

La Organización de Naciones Unidas informó este viernes que se está analizando el establecimiento de corredores humanitarios en el departamento de Arauca, donde la violencia ha desplazado al menos a 2.240 personas.

La organización, que a finales de enero ya había advertido de unos 1.500 desplazados, dijo hoy que la inseguridad está dificultando la ayuda a las comunidades afectadas y que, por ello, se está estudiando la creación de esos corredores para asegurar servicios básicos.

Lea aquí: Explosivos fueron lanzados contra una estación de Policía en Norte de Santander

La portavoz Eri Kaneko apuntó en una conferencia de prensa que durante el último mes, las autoridades han confirmado al menos 62 homicidios en Arauca, donde se registran continuos ataques y choques entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC.

Según la ONU, a ello se suma la violencia contra los civiles y contra las fuerzas armadas colombianas en esta región fronteriza con Venezuela.

Kaneko apuntó que las organizaciones humanitarias han facilitado alimentos a los desplazados, pero que la huida continua de personas y la inseguridad "han limitado la respuesta" y que hay "análisis en curso para establecer corredores humanitarios para asegurar acceso a servicios básicos".

Además, apuntó que la oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, está trabajando con las autoridades y socios nacionales para verificar los homicidios y abusos de los derechos humanos.

Le puede interesar: Marta Lucía Ramírez aseguró que sostendrá una conversación con el embajador de Rusia

El ELN y el Frente Décimo de las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) libran una guerra por el control territorial en Arauca, una zona con pasos fáciles y porosos con Venezuela, ya que a los dos países solo les divide el río Arauca.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano