Se cumplen trece años de la Operación Orión en la Comuna 13 de Medellín

A trece años de la Operación Orión en la Comuna 13, familiares de víctimas de desaparición forzada exigirán con actos conmemorativos que se encuentre la verdad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Trece años han pasado de la Operación Orión en la Comuna 13 de Medellín, conocida como la incursión militar urbana más grande del país, donde la población aún recuerda las víctimas que dejó el fuego cruzado en medio del enfrentamiento armado contra las milicias urbanas de las FARC y el ELN.

La fundadora de Mujeres Caminando por la Verdad, la hermana Rosa Cadavid habló sobre el evento que se realizará para conmemorar la desaparición forzada en el sector conocido como La Escombrera, un lugar donde se arrojaban basuras y que se convirtió posteriormente en una fosa común.

Con distintas actividades este fin de semana, el Colectivo Mujeres Caminando por la Verdad busca hacer un llamado a la no impunidad, la reparación de las víctimas y la no repetición de los hechos violentos contra la población civil.

De acuerdo con la Corporación Jurídica Libertad, durante el 2002 y 2003 la violación de derechos humanos de la población civil en la Comuna 13 dejó 650 víctimas directas y al menos 92 casos de desaparición forzada documentados a la fecha.

Gobernación del Chocó

Ola invernal: Chocó tiene más de 83.000 damnificados y alrededor de 271 viviendas destruidas

Actualmente, se ha hecho entrega de 30 toneladas de ayudas humanitarias para atender la emergencia.
Atención a emergencias ola invernal en el departamento de Chocó.



"No tenemos ningún interés de tomar acciones legales contra el bar": tío del estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno

El tío de la víctima señaló que la familia ha decidido centrar su atención en los cuatro señalados por la agresión.

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.