Santos y su balance en materia de restitución de tierras

El Gobierno nacional solo cumplió con el 2,3% de la meta propuesta, según la Fundación Forjando Futuros.
Tierras-LAFm-Colprensa.jpg
Colprensa

A menos de una semana de que el presidente Juan Manuel Santos termine sus ocho años de gobierno e Iván Duque inicie su periodo presidencial, se empiezan a crear los balances respecto a los temas que deja pendiente el saliente mandatario.

Uno de ellos es lo que queda frente a la Ley 1448 (víctimas y restitución), precisamente expedida dentro del gobierno Santos y que reconoce luego de varios años de conflicto armado a las más de ocho millones de victimas que existen en el país.

Según un informe presentado por la Fundación Forjando Futuros, solo 6.389 casos fueron restituidos de 281.207 que tenía como meta el Gobierno nacional hasta el 31 de julio de este año, es decir, solo se logró cumplir con el 2.3% de casos restituidos.

Asimismo, 237.679 hectáreas fueron restituidas en todo el país, de las cuales el 2,1% son predios rurales.

De la misma forma, según el estudio, los actores que más perpetraron situaciones de despojo de tierras fueron los paramilitares con un 55% de casos reportados.

Una de las cifras más preocupantes que dejó el informe fue la atención por parte de la Unidad de Restitución de Victimas, entidad encargada de llevar a cabo estos procesos. Al respecto, León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación, indicó que, “la cifra es un verdadero escándalo: la Unidad de Restitución de Tierras ha rechazado el 63% de las solicitudes presentadas por los campesinos una entidad hecha para ayudar a los reclamantes impide el acceso a la justicia”.

Sin embargo, la directora de la Unidad de Restitución de Tierras, Alcelis Coneo, afirmó que “a la fecha, se han recibido 114 mil solicitudes, de las cuales, hemos logrado avance sobre 86.536, es decir, el 76%, gracias al aval de seguridad emitido por el Ministerio de Defensa. Hemos beneficiado a cerca de 39.000 víctimas de la violencia”, indicó la funcionaria.

Además, Coneo señaló que la entidad continuará saldando la deuda que Colombia tiene con las víctimas del conflicto para asegurar su bienestar y respondió lo siguiente a Forjando Futuros: “desde 2012 la fundación no querido entender los resultados de la política de restitución de tierras, omitiendo el trabajo de las comunidades, los líderes sociales, los funcionarios, los policías y soldados que trabajan por devolver las tierras a las víctimas del conflicto".


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali