Santos: usan falacias de espantapájaros para mentir sobre acuerdos de paz

El primer mandatario dijo que con falsos argumentos siguen tratando de atacar el proceso de paz, como lo hizo el expresidente Pastrana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Desde la Universidad del Rosario, el presidente Juan Manuel Santos lanzó una dura respuesta al expresidente Andrés Pastrana y a diferentes críticos de su gobierno que cuestionaron fuertemente los acuerdos sobre justicia transicional logrados con las Farc, en Cuba.

Como una falacia de espantapájaros calificó el primer mandatario los argumentos entregados por Pastrana, al desmentir una supuesta justicia supraconstitucional y aseguró que fue un trabajo serio, de 5 meses, y no de 72 horas como lo afirmó Pastrana quien, precisamente, fue estudiante del Rosario.

Los sofistas son aquellos que convencen en las discusiones partiendo de bases falsas. Hay un recurso sofista que se llama la Falacia del Espantapájaros, que es tergiversar una realidad y convertirla en un muñeco de paja para asustar. Dos egresados de este claustro acudieron a la Falacia del Espantapájaros para descalificar la justicia transicional que hemos logrado en el proceso de paz, mostrándola como lo que no es”, dijo Santos refiriéndose al expresidente y a una columnista de prensa.

Santos defendió que la justicia transicional se creó para poder resolver donde los grupos insurgentes no reconocen la justicia del Estado, contra el cual se alzaron en armas.

Pero fue más allá y cuestionó que Pastrana se vaya lanza en ristre asegurando que se entregó el país con estos acuerdos de paz cuando fue él el que despejó el Caguán en su gobierno.

Lo que a todos nos produce tristeza es ver cómo todo un expatrono de la Universidad, que dedicó los 4 años de su gobierno a buscar la paz –incluso despejando de Fuerza Pública un territorio del tamaño de Suiza–, hable ahora de “entrega del paísy busque deslegitimar un esfuerzo serio, responsable y prudente que todos esperamos que nos lleve a la meta de la paz”, añadió el primer mandatario.

Santos también dijo que los argumentos entregados en contra de la justicia transicional se caen de su propio peso con una verdad demoledora por los propios asesores de los acuerdos como Juan Carlos Henao y Manuel José Cepeda.

En resumen, la Jurisdicción Especial de Paz no reemplaza nuestras instituciones de justicia ni nuestro poder legislativo, como se quiso decir. Esa justicia transicional la hemos diseñado en total concordancia con el Estatuto de Roma, ese mismo estatuto al que nuestro país adhirió bajo el gobierno de este ilustrísimo rosarista (Pastrana)”, apuntó.

El Jefe de Estado puntualizó que no se trata de campeonatos de retórica, ni de tratar de recuperar vigencias políticas, al criticar la injerencia de gobiernos pasados con posturas que, para Santos, han hecho daño al proceso de paz.


Muere menor de edad

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano