Después de conocerse que un grupo de por lo menos 60 militares venezolanos instalaron un campamento en territorio colombiano, Santos decidió ponerse al frente de este hecho, por lo que convocó de urgencia a los ministros y a la cúpula para analizar qué medidas se van a tomar.
Senado calificó como una “provocación” de Venezuela las incursiones de sus militares en Colombia
De hecho, el mandatario está a la espera de la reunión que se dé en Bocas de Jurú entre el director de Soberanía de la Cancillería, Ricardo Montenegro, y autoridades de Venezuela, para revisar las coordenadas en donde se instalaron los campamentos de los uniformados de ese país.
Autoridades en Arauquita dicen que la Guardia Venezolana se instaló en su territorio
Sin embargo, fuentes de la Cancillería confirmaron que debido a malas condiciones climáticas en la región, esta reunión se ha venido retrasando, por lo que el Gobierno está a la espera de lo que suceda en ese lugar.
Se espera que después de recibir las coordenadas, el presidente Juan Manuel Santos tome medidas en el asunto e informar a la opinión pública los resultados de la inspección y las medidas que se van a tomar para defender la soberanía de Colombia.