Santander tendrá toque de queda y cierre de fronteras tras cuarentena

Las medidas buscan minimizar los contagios por coronavirus en este departamento.
Santander
Crédito: RCN Radio.

Advirtiendo de posibles aglomeraciones tan pronto se levante la cuarentena el próximo 27 de abril, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, adoptó varias decisiones que evitarán esas concentraciones de personas.

La primera de esas medidas es el toque de queda entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana hasta el próximo 31 de mayo. Esa restricción se aplicará las 24 horas durante sábados y domingo.

El mandatario también indicó que las fronteras de Santander estarán cerradas hasta el 31 de mayo, de modo que no se permitirá el ingreso o salida de personas, salvo algunas excepciones.

Puede consultar: SOS desde Ciudad Bolívar: nueva jornada de protestas para pedir ayudas

Señaló que la prioridad es la salud de los santandereanos y en ese sentido se esperas mantener esas decisiones, salvo algunas excepciones.

Recordó que en el departamento hay confirmados 33 contagios de coronavirus, al tiempo que hay confirmada la muerte de una persona.

El gobernador Aguilar afirmó que las autoridades mantendrán un riguroso control porque no se puede permitir que el terreno ganado se pierda con aglomeraciones en diferentes puntos de la región.

“Personal de entidades del Estado, de la salud, ambulancias, taxis, servicio público y de alimentos” son lo sectores exceptuados en esta restricción, explicó Aguilar.

Lea también: Esta semana comienza excarcelación masiva, con un primer grupo de internos

El mandatario sostuvo que una de las principales aglomeraciones que preocupa es la de los migrantes venezolanos, quienes se ubican en los alrededores del parque del agua al oriente de la ciudad.

Allí constantemente llegan personas buscando llegar a la frontera, generando problemas de aglomeración, ocupación del espacio público y hasta inseguridad.

“Las personas deben estar pendientes de las decisiones que se vayan publicando en estos días para que tengan claro como operará la restricción”, puntualizó.


Temas relacionados

Reforma tributaria

Industria licorera rechaza impuesto del 40 % propuesto en la reforma tributaria

El gremio de licores recordó que el sector representa el 1,5 % del PIB nacional y genera más de 200.000 empleos directos e indirectos en todo el país.
Las empresas firmantes hacen un llamado al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que revisen la iniciativa



Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?