Santander recibe impulso digital: MinTIC anuncia inversiones millonarias y entrega de computadores

MinTIC invierte $20.000 millones en Santander para conectividad y centros de IA. Entrega 862 computadores a estudiantes.
Entrega de computadores por parte de MinTIC
Crédito: Ministerio de las TIC

En una jornada que abarcó los municipios de San Gil, Bucaramanga y Lebrija, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) dejó clara su apuesta por el desarrollo digital de Santander. El ministro TIC, Mauricio Lizcano encabezó una serie de actividades que incluyeron importantes anuncios de inversión, entrega de equipos tecnológicos y acuerdos para mejorar la conectividad en el departamento.

La visita comenzó en San Gil, donde 525 estudiantes de nueve colegios recibieron computadores que podrán llevar a sus hogares, beneficiando así a sus familias. David Cediel Remolina, estudiante de undécimo grado de la Institución Educativa San José de Guanentá, expresó su gratitud: "Esta entrega de computadores nos va a abrir muchas puertas a cada uno de los integrantes de la familia. Gracias a esto podremos hacer diferentes actividades y satisfacer las necesidades digitales que se presentan en el entorno".

En Bucaramanga, el Ministro Lizcano se reunió con el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, y varios alcaldes del departamento para discutir las necesidades de la región en materia digital. Allí anunció una inversión cercana a los $20.000 millones, distribuidos de la siguiente manera:

  1. $13.878 millones para el programa Escuelas Potencia 5G, que beneficiará a 57 instituciones educativas en 27 municipios.
  2. $6.000 millones para la creación de dos Centros PotencIA de aprendizaje de Inteligencia Artificial en Barrancabermeja y Floridablanca.

Además, se reveló que actualmente hay 227 Juntas de Internet (Comunidades de Conectividad) en implementación en 76 municipios del departamento.

El gobernador Díaz se comprometió a elaborar un mapa de conectividad para identificar las zonas con mayores problemas de señal, especialmente en áreas rurales. "Vamos a hacer también un programa muy ambicioso de computadores y a fortalecer la conectividad", afirmó el mandatario departamental.

La jornada continuó en el colegio Nuestra Señora del Pilar de Bucaramanga, donde se realizó una Registratón del programa SenaTIC, ofreciendo educación técnica gratuita como vehículo para la inclusión social y económica. En el mismo espacio, se lanzó CiberPaz Región Norte, una iniciativa que busca promover el uso consciente, empático, seguro y responsable de la tecnología. Este programa tiene como meta sensibilizar a 1.100.000 personas en 2024 y 4 millones en el cuatrienio, con una inversión de $11.200 millones.

La visita concluyó en Lebrija, donde se entregaron 336 computadores más a estudiantes de siete colegios, completando 862 equipos distribuidos durante la jornada.

El Ministro Lizcano destacó la importancia de estas acciones: "Esperamos que las herramientas de cómputo que entregamos en San Gil y Lebrija sirvan para transformar la forma en que los niños, niñas y adolescentes aprenden de las nuevas tecnologías".

Para el futuro próximo, el Ministerio TIC anunció que volverá a Bucaramanga para lanzar 'Talento Tech' Santander, un programa de campos de formación intensiva en tecnología. También se llevará a cabo una mesa de conectividad con empresas de telecomunicaciones para abordar los problemas señalados por la comunidad.

Estas iniciativas forman parte del compromiso del Gobierno nacional para convertir a Colombia en una PotencIA Digital, buscando cerrar la brecha tecnológica y fomentar el desarrollo a través de la innovación y la educación digital.


Desastres naturales

Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.
Creciente de río en Buenaventura, Valle del Cauca



Extranjero desaparecido en el Cerro de Guadalupe fue encontrado con vida

El ciudadano ya recibe primeros auxilios en la montaña, mientras se espera el informe oficial del PMU.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano