San Andrés será zona económica de frontera, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo

Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunciarán tres medidas con las que buscan apoyar el turismo en San Andrés.
Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña
Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Crédito: Cortesía ministerio de Comercio, Industria y Turismo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, aseguró que las cifras del turismo en semana santa no fueron rojas, de hecho, afirman quese incrementó la dinámica.

Pese a que la conectividad con algunos destinos turísticos se vio afectada por la suspensión de vuelos de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air, el ministro Germán Umaña aseveró que hubo un aumento de 4,5% en viajes aéreos. No obstante, destinos como San Andrés se vieron afectados directamente, por lo que se anunciaran medidas importantes.

Lea aquí: Turismo en el país se incrementó durante Semana Santa, según MinComercio

Esto, en relación a la misma temporada del año pasado, mostraría un aumento del 2,28%. Sin embargo, se ha generado una polémica por cuenta de diferencias de datos, pues los gremios Anato y Cotelco han manifestado lo contrario en sitios específicos como San Andrés y Cartagena.

Frente a esto, el ministro de Comercio, Industria y Turismo habló en La FM y reiteró que "nosotros estamos manejando los datos oficiales. El 4.95% del turismo fue mayor de lo que era del 2022".

No obstante, mencionó que "los gremios como Anato tienen más afectaciones porque ellos trabajaban con las aerolíneas que los defraudaron, por eso tienen otras estadísticas".
Asimismo, advirtió que San Andrés fue el destino que más sufrió por cuenta de la crisis de Viva y Ultra, teniendo en cuenta que allá solo se llega en avión.

"Sufrieron problemas delicados porque la parte aérea bajó, pero la parte de transporte terrestre subió también y eso genera un equilibrio en el turismo en general", dijo el ministro.

Además, subrayó que "lo interesante fue que otros destinos de diversidad, como de las comunidades étnicas o el turismo religioso, tuvieron un comportamiento importante".

Por otro lado, aclaró que este bajón de la venta de tiquetes no solo es consecuencias de la crisis de la aerolíneas, sino también "el tema de la inflación, la crisis de la guerra rusa y Ucrania y temas que tienen que ver con los costos de los operadores de los agentes económicos".

Le puede interesar: Las importaciones, el turismo y los otros retos de Germán Umaña como minComercio

Es por eso que, desde el Ministerio y el Gobierno del país están trabajando para mitigar los factores mundiales y nacionales.

En referencia a las dificultades que presentó San Andrés esta temporada de Semana Santa, el ministro expresó para La FM las medidas que tomarán y aseguro que aunque hasta ahora están viendo qué medidas anunciar, "ya está el decreto publicado en donde San Andrés, por la ley de fronteras, queda como una zona económica".

Finalmente, dijo que habrá dos medidas adicionales, una sobre transporte aéreo y combustibles y otra sobre las acciones posibles en turismo con la parte créditos.


Temas relacionados

Google

¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.
Mientras se desarrolla una solución definitiva, el investigador y otros expertos recomiendan adoptar medidas de precaución.



Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

La toxicóloga María del Rosario Rojas explica los riesgos de consumir alcohol de forma rápida, cómo identificar signos de intoxicación y cuándo buscar atención médica urgente.

El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de 15 días de cierre

Después de permanecer cerrado desde el 19 de octubre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió este 3 de noviembre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco