Rodrigo Granda dice que Gobierno y Farc firmarán nuevo acuerdo de paz el martes en Bogotá

El guerrillero, presente en Cuba, aseguró que viajarán desde la isla de Cuba a la capital del país a la firma en la Plaza de Bolívar.
rodrigograndaafp.jpg
Rodrigo Granda, guerrillero de las Farc / Foto de AFP

El presidente Juan Manuel Santos y el Comandante de las Farc, Timoleón Jiménez, Timochenko, firmarán el nuevo acuerdo de paz, este martes o miércoles, en una ceremonia pública posiblemente en la Plaza de Bolívar en Bogotá.

Así lo confirmó a Rcn Radio, LA F.m.. y Noticias RCN, Ricardo Téllez, más conocido como Rodrigo Granda, quien aseguró que el acuerdo firmado el pasado 12 de noviembre en La Habana por los jefes de las delegaciones del Gobierno y Farc, Humberto de La Calle e Iván Márquez, será rubricado en Colombia, probablemente, este martes 22 de noviembre.

Para tal efecto, viajarán a Colombia en las próximas horas varios de los miembros del Secretariado de las Farc, encabezados por Timochenko.

“Nosotros dimos por concluida ya la etapa de incluir nuevas propuestas a los acuerdos que se recibieron de todos los sectores. Las discusiones no son eternas, el juego se cerro y punto, lo que queda es la firma en Bogotá”, aseveró Granda. Acotó que en este momento se está haciendo una comparación de los textos de los acuerdos, “algunas palabras, un punto, una coma, pero la esencia del acuerdo definitivo es el que está publicado”.

Señaló que la ceremonia en Bogotá es una firma formal, protocolaria., “Este es el acuerdo de paz más firmado del planeta tierra. Yo creo que hay llevarlo a Récord Guinness, para ver en qué parte del mundo ha ocurrido algo igual a lo que está ocurriendo en ese Macondo, llamado Colombia”, indicó el dirigente guerrillero.

Sobre el día D para iniciar la implementación de los acuerdos y comenzar el desplazamiento hacia las zonas de ubicación, dijo que depende de la refrendación para que queden sellados, “a pesar de que ya está firmado hay que hacer la firma también en Bogotá y comenzar la implementación a gran escala”.

En cuanto al mecanismo de refrendación, que según el presidente Santos será por el Congreso de la República, Granda añadió que en este momento hay conversaciones con el Gobierno y las Farc para establecer el mecanismo más eficaz de refrendación.

En cuanto los acuerdos humanitarios, Granda dijo que se han venido desarrollando y ya se entregó un primer grupo de menores que estaban en las filas guerrilleras y pronto se entregarán los que restan.

Sobre la lista entregada por el gobierno de cerca de 700 desaparecidos, entre civiles y miembros de la fuerza pública que fueron secuestrados o son responsabilidad de las Farc, Rodrigo Granda afirmó “que es una lista no muy confiable porque hay en el país más de 70 mil desaparecidos de parte y parte y será un proceso muy largo”.

Subrayó que con el Comité Internacional de la Cruz Roja se está trabajando en gestos de buena voluntad y ya se han entregado restos de algunas personas y se verifican identidades con la Unidad Nacional de Desaparecidos. “Se está revisando nombre por nombre y tratando de levantar el mayor censo posible de sitios, circunstancias que demandan tiempo, pero sí se pueden ir haciendo cosas que den prontos resultados”, subrayó el vocero de la guerrilla.

Agregó que se está a la espera de que el gobierno agilice la liberación de los prisioneros de la guerrilla y diseñar su traslado hacia las áreas donde estarán agrupados.

Sobre la muerte de los dos guerrilleros del Frente 37, que según el Ministerio de Defensa fueron abatidos cuando realizaban actividades delincuenciales, Granda señaló que todavía no han recibido el reporte oficial de la Misión Tripartita de Verificación. “Tenemos reportes de las juntas de acción comunal de las áreas y la situación está por esclarecerse. No queremos precipitarnos a dar alguna versión oficial de las Farc hasta tanto tengamos más indicios, pero es lamentable porque nadie debería morir más en Colombia”, enfatizó el negociador

Las Farc expresaron su preocupación por el asesinato de varios líderes campesinos que han tenido que ver con el proceso de paz. Granda condenó el reciente asesinato de un líder campesino en San Vicente del Caguán y aseguró que así comenzó el exterminio de la Unión Patriótica en 1985. “Yo no creo en casos aislados, aquí hay un centro de dirección y las organizaciones demócratas y la comunidad internacional tienen que ayudar a para esto y es una obligación del Estado colombiano investigar porque el país no aguanta otro desangre”, puntualizó Granda.

Con información de RCN Radio

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali