Riesgo de apagón en 35% de la región Caribe, advierte Andeg

Alejandro Castañeda aseguró que, la deuda de Air-e con las generadoras ha crecido tras la intervención del Gobierno.
"El 35% de la Región Caribe está en riesgo de un apagón": Presidente de Andeg
Interrupción de energía eléctrica. Crédito: Cortesía, Air-e.

Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG), aseguró desde la ciudad de Barranquilla que la situación financiera de la empresa de energía Air-e sigue siendo crítica y va en deterioro.

El dirigente gremial aseveró que Air-e representa un riesgo para la estabilidad del sistema eléctrico en la costa atlántica, y advirtió que al menos el 35% de la Región Caribe colombiana está en riesgo de experimentar un apagón.

Lea también: Murió alias "Mayimbú" de la Segunda Marquetalia en combates con el Ejército en el sur del Meta

Castañeda puntualizó que, "las generadoras térmicas en la región Caribe, atienden casi un 35% del total de lo que consume la dicha región. Entonces, si las generadoras fallan, la región Caribe podría tener un problema del 35% en la falta de energía si estas empresas llegan a no tener cómo comprar combustibles para poder atender la generación que tienen que hacer en el día a día".

Alejandro Castañeda detalló las deudas de Air-e, puntualizó que la empresa tiene una deuda actual de 1,5 billones de pesos con sistema eléctrico colombiano, de los cuales $900 mil millones corresponden a pagos pendientes con plantas termoeléctricas, $300 mil millones con el sector de generación hídrico y otros $300 mil millones con el sistema de transmisión nacional.

Añadió que la deuda de Air-e con las generadoras de energía, ha crecido tras la intervención del Gobierno nacional el pasado mes de septiembre de 2024.

Le puede interesar: Álvaro Uribe dice que Perú ayuda a Colombia a combatir el terrorismo en el Amazonas

"Esta problemática es muy grave, no se le ha encontrado una salida, y esta problemática de los 1.5 billones de pesos corresponde a la gestión que ha hecho la superintendencia de servicios públicos desde septiembre del año pasado, que tomó la decisión de intervenir la empresa Air-e".

"El gran problema es que la deuda ha crecido 2.4 veces desde la intervención por parte de la superintendencia, y al día de hoy no hay claridad todavía de dónde van a salir los recursos con los cuales se va a saldar esa deuda con el sector de generación y el sector de transmisión".


Cauca

Tres soldados y dos civiles heridos dejan ataques de las disidencias en seis municipios del Cauca

Los uniformados afectados son: Andrés Camilo Chantre, Deiby Darwin Marroquín y Luis Ángel Zúñiga.
Tres soldados y dos civiles heridos.



'Bizcocho', el perro víctima de maltrato animal, está en franca recuperación aunque con algunos traumas

Gobernador de Antioquia visita a 'Bizcocho', perro maltratado; avanza recuperación y se buscan decisiones judiciales, con adopción eventual por la Policía de Antioquia.

Hasta 10.000 peregrinos son esperados en Armero durante conmemoración de 40 años de la tragedia

La eucaristía principal será oficiada por el nuncio apostólico, Paolo Rudelli.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia