Revocatoria del alcalde de Cúcuta fue aplazada

Registraduría indica que no cuenta con recursos suficientes para este proceso democrático.
Alcalde de Cúcuta Jaro Yáñez
Crédito: Foto de Archivo

El proceso de revocatoria del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, previsto a realizar el próximo domingo 12 de diciembre, fue aplazado hasta nueva fecha.

Según se conoció, la norma indica que la revocatoria del mandato deberá celebrarse dentro de un término no superior a dos meses, contados desde el pasado 5 de noviembre.

Le puede interesar: Accidente de tránsito en Cúcuta deja ocho personas lesionadas

Por su parte, la Registraduría insiste en que requiere unos tiempos precisos para la designación, sorteo y capacitación de los jurados de votación, razón por la cual es necesario contar con 15 días calendario antes de la votación; lo mismo para la conformación de las comisiones escrutadoras por parte de los tribunales superiores, en un término de diez días hábiles antes de las votaciones.

De igual forma, se advierte que se debe contar con un término de 15 días hábiles, a partir de la fecha en que se publique el decreto que convoca la consulta ciudadana, para que el Gobierno, los partidos, movimientos políticos y las organizaciones sociales que deseen hacer campaña a favor, en contra o por la abstención, notifiquen su intención ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Lea además: Alto Comisionado para la Paz se posesionó como alcalde ad hoc de Cúcuta

Igualmente, la Registraduría Nacional le insistió al gobernador que en estos momentos no cuenta con los recursos para desarrollar la votación de la revocatoria, pero que una vez asignados estos dineros por parte del Ministerio de Hacienda, procederá con la contratación para el desarrollo de las actividades previstas como parte de la jornada.

Ante lo mencionado, se hace necesaria la expedición del decreto fijando la nueva fecha, con fundamento en la fecha de notificación de la providencia aludida (de la tutela) es una decisión que tomará el Gobernador de Norte de Santander.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.