Alto Comisionado para la Paz se posesionó como alcalde ad hoc de Cúcuta

Cabe recordar que Juan Camilo Restrepo ya había sido designado como alcalde ad hoc para el proceso de recolección de firmas.
Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez.
Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez. Crédito: Cortesía: Alto Comisionado para la Paz.

Ante el Juez Primero Civil Municipal de Oralidad de Cúcuta tomó posesión de su cargo como alcalde ad hoc, el alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez.

Esta designación se da en virtud de participar y conocer de las sesiones de la Comisión de Coordinación y Seguimiento de los procesos electorales, relacionadas con la revocatoria del mandato que cursa contra Jairo Tomas Yáñez Rodríguez, alcalde de Cúcuta.

Lea también: Por ataques en contra de la red semafórica de Cali ofrecen $20 millones para dar con los vándalos

Esta será la manera como se vigilará el proceso electoral, que fue citado por el gobernador del departamento, Silvano Serrano Guerrero, con fecha para el próximo 12 de diciembre, a través del mecanismo de participación ciudadana de revocatoria del mandato de Yáñez.

Luego de la posesión del Alto Comisionado de Paz, se procederá a convocar a los integrantes de la Comisión de Coordinación y Seguimiento Electoral de Cúcuta, con el objetivo de asegurar y garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral y el cumplimiento de las garantías de los votantes.

Cabe recordar que Juan Camilo Restrepo ya había sido designado como alcalde ad hoc para el proceso de recolección de firmas en el proceso de recolección de firmas.

Le puede interesar: Doce internos lesionados dejó un enfrentamiento en la Cárcel Modelo de Cúcuta

“Toda la imparcialidad, garantía y transparencia para que triunfe la democracia”, indicó el comisionado Restrepo Gómez.

Según la certificación que le dio vía libre al comité promotor ‘De que se va se va, póngale la firma’ se logró validar un total de 66.352 firmas ciudadanas, de las 33.018 que se necesitaban para que este último se pudiera convocar.

Se debe tener en cuenta que para que la revocatoria finalmente sea aprobada tendrán que salir a votar al menos 130.565 personas, equivalentes al 40% de la votación válida registrada en la elección del año 2019.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez