Reunión entre MinTransporte y camioneros: esto se definió en la mesa técnica

Esta mesa técnica tuvo lugar tras cinco días de levantarse el paro a nivel nacional.
Paro de camioneros
Camiones bloquean vías Crédito: Créditos: Comunidad

A casi una semana de levantarse el paro de camioneros, este miércoles concluyó la primera mesa técnica con el Gobierno que espera allanar el cumplimiento de lo acordado el viernes 6 de septiembre.

“Este espacio de diálogo abierto contó con la participación de 13 personas de manera presencial, 47 de forma virtual y un total de 17 intervenciones. El objetivo fue discutir y aportar a la mejora del sector, cumpliendo con los compromisos firmados”, indicó el Ministerio de Transporte.

Le puede interesar esta noticia: MinTransporte aclara qué viene en Colombia tras acuerdo con camioneros

Respecto a los puntos que centraron esta nueva mesa de negociación estuvo; según detalló esa oficina, el tema de chatarrización, reconocimiento de asociaciones, destino de equipos incautados y licencias para maquinaria y operadores.

El diálogo, que centró tanto los desafíos como necesidades del sector, contó con presencia de la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo. En esta jornada, los temas de interés se enfocaron en la maquinaria amarilla.

“Lo que se está ejecutando (…) en estas nuevas bases de trabajo es algo que no había pasado en el país, por medio del gremio transportador, en todas las modalidades. Es un abrebocas a ser escuchados de toda la problemática que manejamos (…) o que se manejaba por un sector minoritario donde ellos tomaban las decisiones”, dijo el transportador, Miguel Villamizar.

Más noticias: SAC calificó como 'patético' el acuerdo con camioneros: "Promueve la cultura del chantaje"

Esta semana el Ministerio de Transporte ratificó que será la entidad encargada de hacer la convocatoria a diferentes mesas de diálogo. Estas llegan tras una semana de bloqueos que generaron reacciones divididas entre diferentes sectores, pero también llevó a elevar preocupaciones sobre un riesgo de desabastecimiento de alimentos.

Uno de los temas clave que constituirá las mesas técnicas es la estructuración del Sistema de Costos Eficientes (Sicetac).


Salud

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.
Asamblea Departamental de Antioquia.



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.