SAC calificó como 'patético' el acuerdo con camioneros: "Promueve la cultura del chantaje"

Jorge Bedoya, presidente de la SAC, lamentó las pérdidas que dejó el paro de transportadores en Colombia.
Jorge Enrique Bedoya
Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC Crédito: Colprensa

Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), calificó como “patético” el reciente acuerdo entre los transportadores y el Gobierno Nacional, asegurando que el chantaje, la violación de derechos y los daños económicos quedarán en la impunidad.

El presidente de la SAC hizo referencia a uno de los puntos de este nuevo acuerdo. “Solicitar ante las autoridades que corresponda el archivo de los procesos penales y la cancelación de las sanciones administrativas que se hayan impuesto con ocasión del ejercicio del derecho legítimo a la protesta”, se lee en el acuerdo.

Le puede interesar: ¿Qué pasará con los que ya compraron el ACPM con el aumento de 1.904 pesos?

Ante esto, Bedoya indicó a La FM que “esto es simplemente patético. Se está incubando, creo yo, lamentablemente, una cultura de chantaje y una cultura que lleva a que ciudadanos que consideren que necesitan que el gobierno les preste atención y les resuelva problemas, pues la mejor herramienta es poner de rodillas al país”.

El presidente de la SAC también mencionó que nadie se hará responsable de los pollos que murieron en carreteras, de los cerdos que tuvieron que ser sacrificados ni de los productores que perdieron sus cosechas.

“Los arroceros no pudieron empezar a tiempo la recolección de la cosecha en el departamento del Casanare, y los bananeros no pudieron llevar 700.000 cajas de banano a tiempo a los mercados de exportación. La lista es larguísima. Entonces, claro, la gente está preocupada por cuándo volverán los precios a la normalidad y el abastecimiento, pero ojalá también se preocuparan por quién va a responder por el daño económico a los productores”, indicó Bedoya.

El presidente Gustavo Petro destacó el acuerdo al que se llegó con el sector transportador en Colombia, lo que permitió que los bloqueos y el paro se levantara en gran parte del país.

Vea también: Bonilla señala el "error" que tuvo el Gobierno al reunirse con un sector de los transportadores

El mandatario dijo que fue “resuelto más rápido de lo que pensaban”. “Ni siquiera en campaña sabíamos, ni nosotros ni ningún colombiano que no fueran los gobernantes del entonces, que nos estaban dejando un hueco creciente de deuda con Ecopetrol que ya llegaba a 50 billones de pesos, por congelar el precio de los combustibles fósiles desde 2019”, dijo en su cuenta X.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.