Representante denuncia incumplimientos de Petro con San Andrés: “Llevamos dos años y medio esperando soluciones”

El representante Jorge Méndez critica la visita de Gustavo Petro a San Andrés por falta de soluciones concretas y cumplimiento de promesas.
Jorge Méndez Hernández
Méndez criticó duramente el discurso de Petro, que duró cerca de una hora, señalando que estuvo lleno de referencias históricas Crédito: @jorgemendez0723

En entrevista con La FM de RCN, el representante a la Cámara por el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Jorge Méndez Hernández, expresó su inconformidad con la reciente visita del presidente Gustavo Petro a San Andrés. Según Méndez, el mandatario no abordó soluciones concretas para las problemáticas que enfrenta la región y dejó sin cumplir múltiples compromisos asumidos por su Gobierno.

“Llevamos dos años y medio esperando soluciones”, afirmó Méndez, quien destacó que las promesas del presidente, como la reducción de costos de combustible aéreo y la creación de una universidad en la isla, no se han materializado. “El decreto de zona de fronteras, que fue expedido para bajar el costo del combustible, quedó como letra muerta. Anunciaron subsidios para abaratar la tarjeta de turismo, pero nada se ha cumplido”, explicó durante la entrevista.

Lea también: Disputa entre Gustavo Petro y Andrés Pastrana: la Corte Constitucional tendrá la última palabra

Un discurso desconectado de la realidad

Méndez criticó duramente el discurso de Petro, que duró cerca de una hora, señalando que estuvo lleno de referencias históricas y culturales sin relación con las expectativas de los isleños. “El presidente habló de Emiliano Zapata, Simón Bolívar, la España fascista, La negra Tomasa, pero no de lo que la comunidad necesita. La gente esperaba soluciones, no divagaciones”, comentó.

El congresista relató que incluso entre los seguidores más fieles del presidente en San Andrés, el descontento era evidente. “En los rostros de los asistentes se veía la expectativa de que al final del discurso hubiera algo distinto, pero lo que dejó fue decepción. Hasta los petristas más reconocidos de la isla han admitido que fue un fiasco”, aseguró.

Promesas incumplidas y falta de ejecución

Méndez señaló que los problemas de la región, como el alto costo de los vuelos hacia San Andrés, siguen sin solución, y que los planes anunciados por el Gobierno han quedado en palabras. “El Gobierno prometió incluir a San Andrés en las rutas sociales de Satena, pero la aerolínea dice que no tiene ni capacidad ni recursos para hacerlo. Es impresionante cómo este gobierno ha sido bueno para criticar, pero pésimo para ejecutar”, indicó.

De interés: Gustavo Petro volvió a defender al ministro Ricardo Bonilla: "Acusación es injusta"

También recordó que desde la campaña presidencial, Petro prometió construir una universidad en la isla que promoviera la integración con el Caribe y el uso de varias lenguas. “A dos años y medio de su Gobierno, lo único que hay son anuncios repetidos. Este gobierno se ha convertido en el gobierno del ‘bla bla bla’”, afirmó.

El representante concluyó que el estilo del presidente Petro se basa en confundir a la audiencia con discursos extensos y desconectados. “Usa la estrategia de ‘confunde y reinarás’, hablando de 50 o 60 temas distintos para distraer a la gente. Algunos dirán que sabe mucho de cultura general, pero para nosotros, los isleños, solo es carreta”, puntualizó.


Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego