Represamiento de 15 mil migrantes agudiza emergencia sanitaria en Necoclí, Antioquia

Según las autoridades, al municipio continúan llegando un promedio de mil migrantes por día.
Migrantes varados en Necoclí, Urabá antioqueño.
Migrantes varados en Necoclí, Urabá antioqueño. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Necoclí.

Los migrantes, en su mayoría haitianos, que están llegando diariamente a Necoclí en el Urabá antioqueño, no están haciendo tránsito hacia Acandí, Chocó, o Panamá, y se están represando. Por esta razón, ya hay cerca de 15 mil en zona urbana del municipio.

El personero de Necoclí, Francisco Menco, confirmó que estos nuevos represamientos agravan la situación económica y sanitaria en el municipio, pues hay mayor demanda de agua potable y las aglomeraciones podrían ocasionar brote de enfermedades.

Puede leer: Disidencia de las Farc desmiente asesinato de coronel secuestrado en Arauca

Aclaró que cada día, solo pueden salir 500 extranjeros de la zona, pues en Acandí y Panamá para evitar aglomeraciones, permiten ese número de personas, entre menores de edad y adultos.

"Solo en Acandí nos están recibiendo 500 personas, cuando hace aproximadamente 30 días estaban recibiendo 500 extranjeros, así que son aproximadamente 15 mil los haitianos que están represados, eso desde luego genera una mayor demanda de agua potable y vivienda para ellos".

Lea también: Colombia registra 1.669 nuevos contagios y 48 muertos

Según las autoridades locales, siguen llegando un promedio de mil migrantes cada día, lo que agrava cada día la situación en Necoclí, no solo para los habitantes de la zona, sino para la atención de los migrantes que ingresan a la región con múltiples necesidades.

"Los migrantes por ahora, no están protestando porque se les está vendiendo el tiquete para que pueda salir del territorio, pero se demoran en hacer tránsito porque en las embarcaciones solo se permiten las 500 personas".

Le puede interesar: Metro de Medellín se prepara para aumento de pasajeros a causa del pico y placa

Por ahora, los migrantes están en zona urbana de Necoclí, mientras que las autoridades piden nuevas gestiones por parte de Migración Colombia, para evitar que se vuelva a repetir una situación similar a la de hace un mes, donde se habló hasta de un brote de sarampión.


Temas relacionados

Agencia Nacional de Tierras

¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano
Campesinos se tomaron se tomaron sede de la SAE en Pereira



Autoridades reubicarán a la 25 familias damnificadas por las lluvias en Pueblorrico (Antioquia)

Noventa viviendas presentan daños estructurales por deslizamiento de tierra.

Cartagenera falleció tras accidente junto a su familia en Panamá, piden ayuda para repatriar el cuerpo

De las cuatro personas de esta familia, sólo la niña pequeña se recupera satisfactoriamente.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.