Reportan muerte de una mujer por rabia humana, en Neiva

El Ministerio de Salud hizo un llamado a la vacunación antirrábica de perros y gatos para prevenir la transmisión de esta enfermedad.
Gato
Crédito: Cortesía: Prensa Ministerio de Salud

El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó del fallecimiento de una mujer de 26 años en Neiva, Huila, a causa de rabia humana transmitida por su mascota, un gato, el cual no contaba con esquema de vacunación antirrábica. La mordedura ocurrió el 26 de agosto cuando ella intentó auxiliarlo, dado que el animal estaba con salivación profusa, irritabilidad y había estado perdido por un día.

De acuerdo con el INS, el inicio de síntomas fue el 18 de septiembre. La mujer consultó el 22 de septiembre a los servicios médicos y un día después fue ingresada a UCI, falleciendo el 25 de septiembre. La hipótesis planteada por el Instituto Nacional de Salud, entidad que realizó los análisis respectivos para el caso, es que se trate de un gato infectado por una variante de rabia silvestre.

Lea también: Colombia registra 7.721 nuevos contagios de coronavirus

"La rabia es una zoonosis causada por el virus de la rabia, que pertenece al género Lissavirus, familia Rhabdoviridae. Se transmite por contacto con piel y mucosas, generalmente a través de la saliva de un animal infectado, casi exclusivamente por la mordedura, aunque puede suceder por contacto de saliva con lesiones en la piel o con mucosa intacta, secreciones o tejidos procedentes de animales infectados", explicó Jairo Hernández, subdirector (e) de Salud Ambiental del Ministerio de Salud.

Según datos del INS en el departamento del Huila, los últimos focos de rabia en animales de producción se reportaron en el 2005 en el municipio Acevedo y en 2011 en el municipio de Palermo. En el año 2016 se reportó un caso de rabia en un murciélago en el municipio de Yaguará. "En los últimos 20 años no se han confirmado casos de rabia humana o en perros y gatos en el departamento".

Hasta Neiva se desplazó un equipo de reacción inmediata para analizar el caso y coordinar con las autoridades locales medidas adicionales en conjunto con Minsalud. "Toda persona agredida por perro, gato, murciélago, zorro, otros animales silvestres o animales de producción, debe acudir al servicio de salud más cercano para su valoración y tratamiento por el servicio de urgencias", explicó Hernández.

Le puede interesar: Desgarrador relato de mujer maltratada que se lanzó al mar al enterarse que ya no tenía medida de protección

En lo corrido del año 2020 se han notificado 75.911 casos de agresiones a humanos por animales potencialmente trasmisores de rabia. Respecto al mismo periodo del año 2019, se observa un decrecimiento del 26,6%. Por entidad territorial, el mayor número de casos se notificaron en Bogotá, Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca y el menor número notificado se dio en Buenaventura, Vaupés y Chocó.

Por incidencia los mayores valores se observan en Valle del Cauca, San Andrés y Boyacá. La incidencia nacional a semana epidemiológica 38 es de 149,1 por 100.000 habitantes. En este momento se encuentra en investigación un caso de rabia confirmado por el Instituto Nacional de Salud en un gato, en el municipio de Anapoima, Cundinamarca.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez