Renunció secretario de Bienestar Social de Cali por aparente cansancio

Jesús Darío González adujo que se siente agotado con la difícil situación de orden público y social de Cali.
También se desempeñó como secretario de Gobierno.
El funcionario hizo parte de las conversaciones con los manifestantes del Paro Nacional, en las que se ha buscado llegar a acuerdos para lograr el desbloqueo de las vías. Crédito: Cortesía Aladía de Cali.

Renunció el secretario de Bienestar Social de Cali, Jesús Darío González, quien en una carta enviada al alcalde Jorge Iván Ospina, dejó ver su cansancio frente a la difícil situación de orden público y social que afronta la ciudad.

A través de las redes sociales el funcionario hizo pública la carta de renuncia, en donde expresó que cuando piensa en la persistencia del diálogo local y en el lugar institucional que ha ocupado en estos días, se siente agotado por el lugar que ocupa.

González hizo referencia a las muertes que han tenido lugar en la ciudad en el marco del paro nacional y afirmó que tiene "la necesidad urgente de priorizar su lugar de ciudadano para poder llamar las cosas por su nombre sin afectar las formas institucionales”.

Valoro la oportunidad que se me ha dado para insistir institucionalmente una y otra vez en el esfuerzo del diálogo democrático, frente a lo que está sucediendo en la ciudad, lo reconozco porque en unos momentos tan aciagos y cerrados de la sociedad caleña, nos ha permitido adelantar acciones para guardar la vida y proteger lo poco que nos está quedando de la institucionalidad democrática, cuando nos asedian actores armados disparando en las comunidades”, se lee en uno de los párrafos.

En la sentida carta, expuso también el nombre de todas las personas que han sido asesinadas en Cali, en el marco del Paro Nacional y aseguró que estas muertes le pesan.

Así mismo, agradeció la confianza y el apoyo que recibió durante su labor. Hizo parte de las conversaciones con los manifestantes del Paro Nacional, en las que se ha buscado llegar a acuerdos para lograr el desbloqueo de las vías.

Por el momento el Alcalde no se ha referido a la dimisión.

Jesús Darío, asumió el liderazgo de la Secretaría de Bienestar Social, desde febrero de este año, pero durante 17 meses asumió diferentes roles en la Administración Municipal, entre ellos el de secretario de Gobierno.


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.