Registraduría cancela 1.246 cédulas de extranjeros por falsa identidad

Cancelación de 1.246 cédulas por falsa identidad en Colombia en 2024. Mayoría de dominicanos y venezolanos. Acciones legales en curso.
Cédulas
Registraduría cancela 1.246 cédulas por falsa identidad de dominicanos y venezolanos. Crédito: Cortesía Registraduría Nacional

La Registraduría informó que canceló en 2024 un total de 1.246 cédulas de ciudadanía por falsa identidad, en su mayoría de ciudadanos de nacionalidad dominicana y venezolana, que fueron obtenidas de manera fraudulenta para tramitar pasaportes, salir del país o cometer posibles delitos.

La cancelación de dichos documentos de identidad es resultado de los cruces de las bases de datos realizados por el Centro de Analítica de Datos de la Registraduría Nacional, puesto en funcionamiento a principios de este año, con información suministrada por Migración Colombia, la Cancillería y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín).

La mayoría de estos documentos de identidad fueron expedidos en los departamentos del Atlántico con 348 cédulas de ciudadanía, seguido de Córdoba con 281, Cesar con 150, Cundinamarca con 121 y Bolívar con 100 documentos.

Lea también: Registrador calificó como "positivo" el uso de la biometría en la final de la Liga Betplay

El registrador Hernán Penagos les reiteró a los colombianos que se prestan para ser testigos en la inscripción de los registros civiles de nacimiento de dichos extranjeros, documento antecedente para tramitar la cédula, que esta conducta constituye un delito.

Muchos colombianos se han prestado para ir a testificar en la inscripción del registro de ciudadanos extranjeros, como si fueran colombianos, y a estos nacionales hay que decirles que están cometiendo un delito que los puede llevar a la cárcel”, enfatizó.

Lea más: Elecciones de 2026 en Colombia tendrán biometría facial: ¿de qué trata este cambio?

Es de señalar que, todos estos casos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que trabaja de manera decidida en la desarticulación de redes dedicadas a la falsificación de documentos y el tráfico de migrantes.


Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.