Reforzarán seguridad en Paraguachón (La Guajira) ante continuidad del Gobierno en Venezuela

Crisis en Venezuela: La Guajira no está preparada para recibir más migrantes venezolanos. Refuerzan frontera con más policías y militares.
Frontera de Paraguachón estará militarizada.
Las autoridades mencionaron que durante la jornada, habrá refuerzo de seguridad en estaciones de transporte masivo y puntos críticos. Crédito: Cortesía

La crisis política en el vecino país de Venezuela prende las alarmas en el departamento de La Guajira, donde las autoridades han asegurado que la región no están preparadas para recibir migrantes venezolanos ante la falta de capacidades para atender a más personas.

En un consejo extraordinario de seguridad, las autoridades concluyeron que más de 60 policías y 90 militares permanecerán en la frontera de Paraguachón, con el fin de garantizar el orden y la seguridad en ese punto fronterizo del municipio de Maicao para el inicio del nuevo gobierno en Venezuela.

Puede leer: Autoridades colombianas instalaron PMU en frontera con Venezuela previo a posesión de Maduro

“Vamos a contar con 68 efectivos más de la policía y 90 militares para salvaguardar y prever cualquier acción que se pueda presentar el 10 de enero. Se tiene en cuenta la vía principal que es la vía Paraguachón y se va a tener en cuenta también las diferentes vías terciarias o trochas”, indicó el secretario de Gobierno de Maicao, Alain Andrioly.

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, aseguró que el departamento no está preparado para recibir más venezolanos, teniendo la región no cuenta con capacidades hospitalarias, en educación, ni recursos económicos.

Lea además: La radiografía de la crisis que vive Venezuela a un día de la posesión presidencial

“Tenemos que estar preparados, estamos haciendo todos nuestros esfuerzos para atender las capacidades hospitalarias a tope, el tema de la educación, los niños, más de 40 mil niños migrantes hoy están en nuestras escuelas, pensar en una calidad en la educación, viviendo estas dificultades”, aseguró el gobernador Aguilar.

A partir de las 6:00 de la tarde de este jueves y hasta el sábado 11 de enero, se decretó ley seca en el municipio de Maicao, con el fin de evitar alteraciones al orden público durante la posesión de Nicolás Maduro. Las autoridades informaron que con total normalidad se encuentra el flujo de venezolanos a través de la frontera.

Sin embargo, el secretario de Gobierno departamental, Misael Velásquez, confirmó que en la primera semana del mes de enero del 2025 han ingresado 1.800 venezolanos al departamento y añadió que por el momento, la frontera permanece abierta.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.
El ministro Sanguino indicó que esta medida surge a raíz de una queja presentada en julio pasado, en la cual se denunciaban irregularidades como retrasos en los pagos



Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero