Reconocimiento a derechos de trabajadores domésticos, el gran logro de la Corte

La providencia que les reconoce estabilidad laboral desde el primer día de trabajo, fue el más destacado en 2019.
Trabajo Doméstico Hombres
Crédito: Ingimage (foto de referencia)

Tras un histórico fallo que benefició a las trabajadoras domésticas, la Corte Constitucional recibió el galardón a mejor sentencia a favor de los colombianos más vulnerables.

Gracias a esa sentencia, que tuvo como ponente el magistrado Alberto Rojas Ríos, de ahora en adelante los trabajadores domésticos tendrán estabilidad laboral desde el primer día.

La sentencia estableció que los contratos verbales entre empleadores y trabajadoras del servicio doméstico tienen el mismo efecto legal que los contratos a término indefinido, mientras que el periodo de prueba para evaluar el servicio será de máximo dos meses.

Lea también: El negocio de 'pagar por contaminar" se debate en la COP 25

Excelente que tengamos los mismos derechos que todos”, dijoFranci Elena Jaime, trabajadora domestica. Como ella, Doris Maldonado -quien también se desempeña en la labor- recordó que en épocas anteriores ha sido discriminada.

En algunas partes uno sale con el día de sueldo a pesar de llevar más de dos meses trabajando, pero dicen (los patrones) que como le está pagando cierta cantidad, entonces no necesita pagar liquidación ni nada”, dijo.

El magistrado ponente de la sentencia, Alberto Rojas Ríos, al recibir el galardón entregado por la Corporación Excelencia en la Justicia reconoció que el trabajo de la Corte es con el pueblo.

“Los jueces en general estamos cumpliendo con resistencia nuestra misión de contribuir a la superación de la indiferencia ante la ley y a la superación de los estereotipos históricos de discriminación social”, dijo.

Más en: Reforma tributaria superó primer debate en el Congreso

La Sala Plena de la Corte Constitucional, en su decisión, anuló uno de los apartes del Código Sustantivo del Trabajo. Así las cosas, si no se pacta o se firma un contrato, se presume que el trabajo será por un término indefinido.

Fuentes de la Corte explicaron que si no se firma un contrato y el empleador despide a la trabajadora doméstica, este estará obligado a pagarle lo que establece la ley por un despido injustificado. Lo anterior garantiza la igualdad laboral entre las trabajadoras domésticas y los demás empleados en el país.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano