Recompensa de 20 millones para esclarecer crímenes de líderes sociales en Huila

La compleja situación de Algeciras hizo necesario un consejo de seguridad en dicha población.
Líderes sociales reclaman a Duque
Crédito: LA FM

Tras un consejo de seguridad por los recientes crímenes de líderes sociales, en el Huila ofrecieron un recompensa de 20 millones de pesos por información que permita esclarecer los asesinatos y dar con los responsables de quitarle la vida a los líderes sociales.

La tensión en el municipio de Algeciras continúa pese a la atención que han fijado las autoridades del departamento, concejales, líderes y comunidad en general quienes afirman que en el ambiente hay zozobra, sobre todo cuando recuerdan que ‘la despensa agrícola’ como se le conoce a su población, fue golpeada por el conflicto armado y que posee gran parte de las víctimas del conflicto, después de Neiva, en el Huila.

Precisamente sus habitantes temen que su terruño nuevamente sea escenario de todo tipo de crímenes como la masacre de los niños patrulleritos ocurrida en 1990 y confrontaciones entre grupos armados y fuerza pública, en épocas en las que operaba el frente Segundo y la columna móvil Teófilo Forero de las Farc.

Puede leer: Es una soberana pendejada acusarme de recibir informes de chuzadas: Rafael Nieto

Y es que aunque existían denuncias de amenazas y llegada de grupos armados a la población, la situación más grave inició la noche del pasado miércoles 8 de enero cuando la líder comunal Mireya Hernández de 56 años de edad se disponía a llegar a su vivienda en compañía de su esposo Carlos Julio Rojas, y allí a las afueras del inmueble fue atacada con arma de fuego en repetidas ocasiones.

De acuerdo con la familia de Mireya, en la actualidad no se desempeñaba dentro de ninguna Junta de Acción Comunal, pero si gozaba de reconocimiento en la población por adelantar procesos comunitarios en el sector y su cargo como tesorera de la junta del barrio 20 de julio, cargo que ocupó hasta hace tres años. Asimismo la mujer también es recordada por haber sido clave en la fundación de la Unión Patriótica de Algeciras hace más de 30 años.

En medio de la tristeza y la incertidumbre el pasado sábado 11 de enero minutos después de las honras fúnebres de Mireya, un nuevo crimen de un líder social, a plena luz del día estremeció a la pequeña población.

En esta ocasión desconocidos irrumpieron en una vivienda del barrio Juan XXIII para acribillar a John Fredy Álvarez, quien se desempeñaba como presidente de la Asociación de Trabajadores Campesinos, Astracal. Además, era integrante del movimiento Marcha Patriótica.

Los dos crímenes de líderes sociales ocurridos en menos de 72 horas en este mismo municipio, obligaron a que el Gobierno Departamental se desplazara en las últimas horas a la zona, para presidir un consejo de seguridad, en donde junto a la Policía, Ejército, Fiscalía y demás autoridades se pactaron compromisos con el fin de esclarecer los hechos y capturar y judicializar a los responsables.

Le puede interesar: Otro líder social fue asesinado en Norte de Santander

Luis Enrique Dussán, gobernador del Huila expresó que una de las conclusiones del Consejo de Seguridad, sería entregar una recompensa de 20 millones de pesos a quien entregue información que permita esclarecer los asesinatos de los líderes sociales y capturar a los responsables.

Dussán manifestó que solicitará en las próximas horas al Gobierno Nacional que se convoque en este departamento, a la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad, ya que esta comisión tiene la tarea diseñar y hacer seguimiento de la política pública y criminal en materia de desmantelamiento de cualquier organización o conducta que amenace la implementación de los acuerdos de paz, incluyendo lo que pone en riesgo la vida de líderes y defensores de derechos humanos y movimientos sociales.

Dussán también dijo que un grupo élite encabezado por la Fiscalía fue designado para esclarecer el crimen de los líderes sociales asesinados en Algeciras y además anunció que llegarán 100 hombres de Policía y Ejército al municipio para devolver la tranquilidad a la zona.


Temas relacionados

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano