Reabren en Barranquilla los parques y el Malecón del Río

También se habilitó el piloto de reapertura para restaurantes.
El malecón de Barranquilla
El malecón de Barranquilla Crédito: Colprensa

En Barranquilla los contagios de la COVID-19 se mantienen en una tendencia estable y positiva. Este es el resultado de la combinación de las medidas oficiales adoptadas para defender la vida, el compromiso de los ciudadanos y la responsabilidad de los empresarios.

Ha sido una batalla dura, siguen manteniéndose bajo control los índices de contagio, hospitalización y mortalidad después de haber alcanzado el pico que tanto nos angustió”, dijo el alcalde Jaime Pumarejo en una transmisión por plataformas digitales.

El gerente de crisis, Juan Manuel Alvarado, dijo que esta flexibilización de medidas se da como respuesta al comportamiento de los indicadores que Barranquilla ha venido reflejando.

En la actualidad la ciudad presenta una tendencia a la baja en parámetros clave del virus, con cifras destacables como que el 78 % de los casos se han recuperado, siendo cerca de 25.000 personas las que han superado el contagio.

Le puede interesar: Médico y varios enfermeros fueron agredidos por familiares de paciente fallecido por Covid-19

Uno de los indicadores más relevantes, en el más reciente reporte, es la tasa de positividad la cual se ubica en un 13 %, el valor más bajo en los últimos 100 días.

Asimismo, se evidencia una mejora constante en la fecha de inicio de síntomas. Cada vez menos personas manifiestan haber iniciado síntomas de COVID-19, en las últimas dos o tres semanas.

El pico y cédula pasa a una nueva fase. Se habilita un nuevo calendario con números pares e impares para las salidas que necesariamente tengan que hacer los ciudadanos. El lunes, fecha calendario par, podrán salir quienes porten las cédulas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8. El martes, fecha calendario impar, las terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9. Y así sucesivamente, hasta el próximo 23 de agosto.

La ley seca, que rige desde el 9 de mayo, con aplicación en distintos días y horarios, se mantendrá los fines de semana, de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana, empezando los viernes y terminando domingo o lunes si es festivo.

Luego de cuatro meses de permanecer cerrados al público, se reabren los parques y el Gran Malecón del Río, únicamente para la práctica de la actividad física individual durante los horarios establecidos para esta actividad. Se mantendrán restringidos los espacios de uso común, como las canchas y los juegos para niños.

Lea además: Aprueban protocolos en 15 aeropuertos del país para poder operar

El Distrito inició el proceso para el plan piloto del sector gastronómico de la ciudad, con los primeros 30 restaurantes que reabrirán sus puertas el próximo 20 de agosto, tras haber cumplido con todos los requisitos de bioseguridad, entre los que se destacan la configuración del espacio y la circulación del aire, además de la implementación de prácticas innovadoras que salvaguarden las medidas de autocuidado, tales como códigos QR, menús en línea, métodos de pago virtuales, entre otros.

Por su parte, el subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Manuel Rojas Laverde, felicitó a los barranquilleros “por ese excelente comportamiento que en su gran mayoría han tenido con las medidas que ha dispuesto el Gobierno distrital”. Y pidió no bajar la guardia: “Ese gran esfuerzo que han hecho sus autoridades, ustedes mismos, como barranquilleros, no podemos botarlo por la borda.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco