Razones por las que demandarán decisión de liberar jóvenes de Primera Línea para ser gestores de paz

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, anunció que presentará en las próximas semanas una demanda en contra del decreto.
Grupos de primera Línea
Crédito: Archivo

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, anunció que presentará en las próximas semanas una demanda en contra del decreto que sacaría de las cárceles a jóvenes detenidos en el estallido social para convertirlos en ‘gestores de paz’.

“La figura de gestores de paz se ha utilizado tradicionalmente para beneficiar a miembros de grupos armados al margen de la ley, no personas que incurren en delitos comunes como secuestro, homicidio, extorsión, lesiones personales y tortura, entre otros, como están procesados los miembros de la primera línea”, dijo el representante.

Lea además: El video de la fiesta de fin de año del acueducto de Ibagué que resultó en tremendo agarrón

Criticó que el Gobierno sea quien quiera usar dicha figura, sin tener en cuenta que “fue un juez quien los llevó a la cárcel y no un Gobierno”.

“¿Qué sentirá la familia del joven asesinado con un cable atravesado en la vía; la familia del policía torturado, que siente el señor que le destruyeron su pequeño comercio? Gustavo Petro se equivoca al querer pagar con libertad los favores recibidos por la primera línea”, señaló el representante del Centro Democrático, Hernán Cadavid.

El representante agregó que el presidente Gustavo Petro “no puede someter las leyes de la República para cumplirle caprichos personales y compromisos políticos a los sectores que lo ayudaron en las calles, en las movilizaciones y en el llamado estallido social, que terminó siendo una manifestación política a favor del hoy presidente”.

Más noticias: MinInterior aseguró que no se frenará ninguna operación militar

Cabe señalar que fue el mismo presidente Petro quien anunció las medidas que tomará el Gobierno para poner en marcha dichos gestores de paz, en el marco de la ‘paz total’.

“Centenares de jóvenes que fueron detenidos en las protestas en las que se registraron desmanes en diferentes departamentos de Colombia serán liberados antes de la Nochebuena”, aseguró el presidente Gustavo Petro, al anunciar el decreto con los gestores de paz.

Por su parte, y tras la polémica que desató el anuncio el ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que “no es una amnistía, no es un indulto, reitero que no es un perdón social. Quienes vayan a ser beneficiados de esta medida quedan vinculados judicialmente a los expedientes. Los procesos no se suspenden”.


Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano