¿Quiénes son los 25 exguerrilleros de Farc con más denuncias por violación?

La Corporación Rosa Blanca presentó un informe en el que menciona a Raúl Reyes, El Paisa, Pablo Catatumbo, Victoria Sandino y Carlos Lozada.
Mujeres en las Farc
Mujeres en las Farc. Crédito: AFP

Durante una audiencia pública que se desarrolló en el Congreso para escuchar a las víctimas del conflicto, la corporación Rosa Blanca entregó un documento a través del cual señala a 25 excomandantes de las Farc de ser responsables de delitos sexuales, reclutamiento y abortos ilegales.

Esta lista fue elaborada con base en los testimonios de integrantes de dicha fundación, la cual aglutina a más de 1.200 víctimas de la exguerrilla y las denuncias que hasta el momento se han interpuesto ante la Fiscalía.

Lea también: 'El Paisa' tiene tres días para justificar su ausencia ante la JEP

Lorena Murcia, presidenta de la corporación, mencionó al máximo líder del nuevo partido, Rodrigo Londoño Timochenko, a senadores como Pablo Catatumbo, Victoria Sandino, Carlos Antonio Lozada, y a dirigentes como Pastor Alape, Alias Romaña, El Paisa, entre otros, así como el abatido comandante Raúl Reyes, sobre quienes reposan cientos de acusaciones.

“Esta lista que presentamos hoy está basada en testimonios de víctimas que sobrevivieron y que ahora hacen parte de la corporación Rosa Blanca, muchas de las cuales ya denunciaron y están dispuestas a declarar ante cualquier tribunal”, indicó.

Aquí están los 25 mayores reclutadores, violadores y abortistas de las Farc, entre ellos hay quienes violaban a niños y muchachos reclutados por las Farc siendo niños”, manifestó.

En el documento se reseña la siguiente información sobre algunos de los excomandantes de ese grupo insurgente:

Raúl Reyes: 19 casos de aborto, 3 casos de violación y 12 casos de reclutamiento.

Victoria Sandino: 4 casos de aborto, 2 casos de violación y 3 casos de reclutamiento.

Pablo Catatumbo: 18 casos de reclutamiento, 4 casos de violación y 19 abortos.

Joaquín Gómez: 3 casos de violación a niños guerrilleros hombres cuando tenían entre 12 y 17 años.

Rodrigo Londoño: 14 casos de reclutamiento, 6 casos de aborto y 3 casos de violación.

Iván Márquez: 9 casos de aborto, 2 casos de violación y 7 casos de reclutamiento.

Hernán Darío Velásquez, alias El Paisa: 21 casos de aborto, 3 casos de violación y 64 casos de reclutamiento.

Carlos Antonio Lozada: 12 casos de aborto, 3 casos de violación sexual a hombres y 32 casos de reclutamiento.

Henry Castellanos, alias Romaña: 19 casos de aborto, 3 casos de violación y 26 casos de reclutamiento.

Pastor Alape: 3 abortos, 2 violaciones y 14 reclutamientos.

Durante su intervención, otra de las mujeres víctimas de las Farc, Judith Carolina Tovar, lanzó duras acusaciones contra el actual senador Pablo Catatumbo.

“Tristeza me da no ver a Catatumbo acá, porque se lo quería decir. Queremos saber dónde están los restos de una niña que por quedar embarazada y no querer abortar, la amarró durante tres meses y ordenó su fusilamiento cuando tenía 7 meses de embarazo y queremos saber ¿dónde están los restos de esa niña?”, manifestó.

Le puede interesar: Olivo Saldaña, señalado de falsa desmovilización, aparece en audiencia de víctimas en Congreso

Las víctimas de crímenes de Estado también intervinieron en esta audiencia para cuestionar las objeciones que presentó el Gobierno Nacional a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz.

Una de las voceras dijo: “lamentamos profundamente que el presidente de la República sea presidente para unos pocos y no presidente para todos. Lamentamos que el presidente haya hecho esas objeciones, porque queremos que haya paz en Colombia y que ningún ciudadano sufra lo que hemos tenido que sufrir nosotros”.

Las denuncias fueron recibidas de manera formal por integrantes de las Comisiones de Paz de Senado y Cámara.

Documento Corporación Rosa Blanca 02
Documento Corporación Rosa Blanca
Documento Corporación Rosa Blanca 03
Documento Corporación Rosa Blanca 04
Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano