¿Quiénes saldrán a marchar contra el llamado 'paquetazo' del Gobierno?

Las reformas tributaria, laboral y pensional son algunas de las causas de la próxima manifestación.
Paro de maestros.
Paro de maestros en Bogotá. Crédito: Colprensa

Centrales obreras, docentes, estudiantes, pensionados e indígenas, saldrán a las calles este 21 de noviembrepara protestar por el llamado 'paquetazo' del Gobierno Nacional que incluye las reformas tributaria, laboral y pensional.

La Federación Colombiana de Maestros (Fecode) anunció que este paro del 21 de noviembre es tan solo un abrebocas para un cese de actividades indefinido por parte del Magisterio, que se realizará en el primer trimestre del año entrante en el país.

Las bancas de oposición anunciaron que otro de los objetivos del paro nacional es alertar al país sobre "el posible regreso de las políticas de seguridad del expresidente Uribe", por lo revelado durante el debate de moción de censura contra el ministro de Defensa, Guillermo Botero, sobre bombardeos donde murieron siete menores en el departamento de Caquetá.

El senador Iván Cepeda manifestó que lo revelado por el senador Roy Barreras deja en evidencia que el Gobierno se ha dedicado a desenterrar las peores prácticas de lo que fue la seguridad democrática en el país.

"El debate de anoche que fue magistralmente conducido por nuestro colega Roy Barreras, es como si hubiéramos involucionado en el tiempo hace diez años a los peores momentos de los falsos positivos y de la mal llamada seguridad democrática. El Gobierno ha tomado el camino de avalar el asesinato de civiles para presentar resultados operacionales que puedan justificar algún tipo de militarización", afirmó el senador Iván Cepeda.

Lea también: Antes de bombardeo, había denuncia de reclutamiento de niños: Personero de Puerto Rico

El sector estudiantil hará parte del paro, en protesta por la inclusión del polémico artículo en el Presupuesto General de la Nación que señala que las universidades públicas costearán los pagos por sentencias judiciales y la propuesta del Anif para que los jóvenes menores de 25 años reciban el 75 % del salario mínimo.

Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) se denuncia la práctica que están acogiendo diferentes empresas del sector privado sobre recortes masivos del personal para contratar nuevos trabajadores con bajos salarios.


Temas relacionados

Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.
Ver



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali