Breadcrumb node

Quién era Diana Turbay, la madre de Miguel Uribe Turbay que también murió víctima de la violencia

Madre e hijo se convierten en mártires de la lucha por la paz en épocas distintas, pero casi repitiendo la misma historia en Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 11, 2025 - 06:26
Diana Turbay y Miguel Uribe Turbay
Foto: Colprensa

Con el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay se repite una historia que el país creía olvidada. Como con tantos otros episodios violentos que han resucitado fantasmas de un pasado lejano, el deceso del candidato presidencial obligó a Colombia a reescribir la triste página de los atentados contra políticos y personas incómodas para las mafias y la delincuencia.

Lea también: Miguel Uribe y los atentados que han marcado la historia política de Colombia

Pero este capítulo desgarrador tiene nombres propios que configuran una tragedia todavía peor: la tragedia de la familia Turbay, descendiente de un expresidente.

La tragedia de la familia Turbay

Miguel Uribe Turbay es nieto del expresidente de Colombia Julio César Turbay Ayala, quien tuvo que afrontar algunos capítulos tristes de la historia del país durante su mandato, como la toma de la embajada de la república Dominicana en Bogotá por parte de guerrilleros del M-19.

Diana Turbay Quintero fue una de las hijas del mandatario, quien se dedicó al periodismo y se destacó por su compromiso con la paz del país desde su profesión, pero terminó inscrita en la historia por las circunstancias trágicas que rodearon su muerte. Su vida estuvo atravesada por el la exposición mediática de su familia y la violencia que caracterizó a Colombia en las décadas de 1980 y 1990.

Como directora de la revista Hoy por Hoy y del noticiero Criptón, Diana Turbay había desarrollado una trayectoria seria en medios de comunicación, lo que la hizo objetivo de mafias y criminales que azotaban al país. Fue secuestrada el 30 de agosto de 1990 mientras intentaba realizar una entrevista a un presunto vocero del grupo guerrillero ELN, quien en realidad estaba vinculado con el narcotraficante Pablo Escobar.

La periodista Diana Turbay fue secuestrada el 30 de agosto de 1990 por orden de Pablo Escobar. En una operación de rescate el 25 de enero de 1991 murió en un intento de rescate.
La periodista Diana Turbay fue secuestrada el 30 de agosto de 1990 por orden de Pablo Escobar. En una operación de rescate el 25 de enero de 1991 murió en un intento de rescate.
Colprensa

El objetivo de Escobar con maniobras como esa era presionar al gobierno del presidente César Gaviria para evitar su extradición a Estados Unidos, utilizando el secuestro de figuras públicas como estrategia.

Durante casi cinco meses, Diana permaneció en cautiverio en una finca de la organización delictiva conocida como 'Los extraditables'. El 25 de enero de 1991, en un operativo frustrado de rescate del Ejército, la periodista fue herida por fuego cruzado. Aunque fue trasladada a un centro médico, falleció poco después. Su muerte causó gran conmoción nacional y dejó en evidencia el alto costo humano de la lucha contra el narcotráfico.

Vea después: Quién era Miguel Uribe Turbay, senador cuya vida estuvo marcada por la violencia

Diana Turbay dejó dos hijos, pero fue Miguel Uribe Turbay quien años más tarde honró la memoria de su madre desde la política. Empezó como concejal de Bogotá y secretario de Gobierno durante la alcaldía de Enrique Peñalosa, y actualmente ejercía como senador de la República. En 2025, era uno de los precandidatos presidenciales de los sectores de derecha.

La muerte de Miguel Uribe Turbay revivió el recuerdo de su madre, cuya historia continúa siendo símbolo de los riesgos de la política y el periodismo en Colombia. Para muchos, la vida de Diana Turbay representó el compromiso de informar en medio del conflicto, así como Miguel Uribe lo hizo desde la política. Ambos se convierten en mártires de sus causas que no han cedido ante el miedo o la violencia.

Fuente:
Sistema Integrado Digital