Quemados con pólvora en Colombia: La cifra se disparó a 246 casos

Entre los lesionados se encuentran 144 personas mayores de 18 años, mientras que 42 adultos han resultado heridos.
Quemados con pólvora
Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Salud confirmó que 246 personas han resultado quemadas por manipular pólvora en lo que va de diciembre; 102 son menores de edad. Todo esto pese a la prohibición sobre la venta y manipulación de este tipo de elementos.

El informe se conoce cinco días antes del 24 de diciembre y de la celebración de la Navidad, cuando se prevé que se incrementarán las cifras de personas lesionadas con pólvora.

Lea también: Atlántico: Municipios tendrán toque de queda en Navidad y fin de año

Entre los lesionados se encuentran 144 personas mayores de 18 años, mientras que 42 adultos han resultado heridos por utilizar pólvora bajo el influjo de bebidas embriagantes.

Además, resultaron lesionados tres menores acompaños de adultos que consumieron licor.

Lea también: Villanueva, Guajira, cuenta con el pesebre en movimiento más grande de la región

El Instituto Nacional de Salud identificó que en el 57,7% de los casos corresponde a personas que manipulan directamente la pólvora; entre tanto, en un 21,1% resultan afectados quienes observan las maniobras de otros, y en un 8,1% se registran accidentes con el almacenamiento de este tipo de productos.

Recientemente, se registraron dos explosiones en polvorerías ubicadas en en el Líbano (Tolima) y en Girón (Santander).

En El Líbano murieron tres personas y 18 más fueron atendidas en el hospital regional Alfonso Jaramillo Salazar, ubicado en el mismo municipio.

Entre tanto, al hospital Simón Bolívar de Bogotá fueron remitidos siete pacientes y una persona fue trasladada al hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué.

Girón (Santander)

La explosión de una polvorería ilegal dejó una persona muerta y una vivienda destruida en la vereda Acapulco del municipio de Girón.

Un hombre de aproximadamente 70 años falleció en el lugar. Las autoridades continúan advirtiendo que esta prohibido vender y utilizar pólvora.

Tipo de lesiones

En el informe del INS se establece que manipulación de elementos pirotécnicos ha generado en un 91,1 quemaduras, en un 65,9 % laceraciones, en un 24,4% contusiones, en un 8,5% amputación; daños en un 7,3 y auditivos, 2,0 %.

La mayoría de las lesiones se provocan con:

  • Totes 28,0%
  • No identificados 27,2%
  • Voladores 11,4%
  • Volcanes 9,3
  • Cohetes 8,9%
  • Pito 4,1%
  • Luces de bengala 3,7%
  • Juegos pirotécnicos 2%

Regiones

El Tolima ocupa el primer lugar en lesiones con pólvora durante diciembre, con 29 casos, seguido del Valle del Cauca con 28 y Antioquia con 25 casos.

En Bogotá se han registrado 22 personas quemadas con pólvora, en Cauca van 20 casos y en Córdoba 13 lesionados.

Sin embargo, en la capital del departamento del Magdalena, Santa Marta, no se han reportado personas heridas con pólvora; lo mismo ocurre en las regiones de Amazonas y Guaviare.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU define hoy la continuidad de la Comisión de Verificación del organismo en Colombia

Estados Unidos criticó el trabajo de la Misión de verificación en Colombia, en la sesión pasada de ese organismo.
Naciones Unidas



Bogotá celebró el primer congreso para promover la identidad ciudadana

conversaciones de ciudad, workshops y una feria de innovación, fueron los temas centrales del evento.

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero