Breadcrumb node

Qué significa la ‘Lista Clinton’ y qué implicaciones tendría para Petro

En medio de la tensión que vive Colombia y Estados Unidos por los rifirrafes entre los mandatarios de ambos países, se habla desde Washington de castigar al presidente Gustavo Petro y no a la nación sudamericana.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 21, 2025 - 16:31
Donald Trump ataca a Gustavo Petro en Truth Social y anuncia corte de fondos a Colombia.
Donald Trump ataca a Gustavo Petro en Truth Social y anuncia corte de fondos a Colombia.
Sistema Integrado de Información

Luego de que las fuerzas marítimas ubicadas por Estados Unidos en aguas internacionales y de que destruyeran con una lancha en la que iban colombianos, Gustavo Petro criticó las acciones ordenadas por Donald Trump. El mandatario norteamericano no dudó en responder a su par del sur y amenazarlo con aranceles para Colombia

Fueron muchas las críticas en contra de Gustavo Petro, posterior a su respuesta, en la que indicó que también aplicaría sanciones a Washington. En una entrevista que concedió a Univisión, indicó que a las personas como Trump no se les obedecía en Colombia. 

Le puede interesar: Demócratas salen en defensa de Colombia tras las intimidaciones de Trump

Por su parte, las críticas a Donald Trump también fueron mediáticas. Miembros del partido demócrata, específicamente Jeanne Shaheen, que es de la figuras de más alto rango del partido del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, criticó las amenazas del Trump de terminar la asistencia estadounidense a Colombia, calificándolas de “miopes y contraproducentes”.

Ambos países saldrían afectados económicamente, por lo que, pese a que tratan al presidente Petro como uno de los peores mandatarios en la historia de Colombia, han solicitado al máximo líder estadounidense, que no retire apoyos ni aumente aranceles al país sudamericano, sino que castigue directamente a Petro.

Gustavo Petro
Desde Washington solicitaron incluir a Gustavo Petro en la lista Clinton por sus constantes rifirrafes con Donald Trump.
Colprensa

¿Qué es la lista de Clinton y cómo afectaría al presidente Petro?

Uno de estos castigos sería la inclusión de Gustavo Petro a la 'lista Clinton', o más conocida como la lista OFAC. El encargado de esta propuesta fue Bernie Moreno, senador y representante de Ohio, que en una entrevista con la cadena Fox indicó que también debe extenderse a sus familiares y colaboradores más cercanos del mandatario de izquierda.

Vamos a incluirlo a él, a su familia extendida y a sus colaboradores en la lista de la OFAC, y vamos a designar a carteles adicionales en Colombia como organizaciones terroristas extranjeras", indicó el político estadounidense. 

Le puede interesar: "Tenemos esperanza de que las relaciones se normalicen, hubo compromisos con McNamara": embajador Daniel García-Peña

La lista OFAC (Office of Forgein Assets Control), que en español significa Oficina de Control de Activos Extranjeros, está controlada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. En esta lista, se identifican a personas, empresas o gobiernos enteros que han sido sancionados por actividades ilícitas o en contra de los intereses del país norteamericano. 

Todo aquel que sea incluido en este bloqueo, enfrentará el bloqueo de sus bienes en Estados Unidos, así como transacciones que pueda realizar hacia este país a otras personas o entidades bancarias.

Si Gustavo Petro y sus familiares son incluidos en esta lista, además, podrían tener complicaciones para realizar negocios a nivel internacional, puesto que el daño reputacional por estar incluido en la lista OFAC es alto.

Asimismo, tendrían dificultades para realizar viajes al exterior, dado que habrá restricciones en sus visados y aumentaría la vigilancia por parte de autoridades cuando logre salir del país. 

Washington
Estar presente en la lista implica perder reputación a nivel internacional y dificultades de cara a realizar negocios en el exterior.
EFE

¿Quiénes han estado en la lista Clinton?

Como se indicó anteriormente, la presencia en esta lista está destinada a personas que hayan cometido delitos que afecten los intereses de Estados Unidos. Nombres reconocidos que han sido incluidos en este espacio de vigilancia son Orozman Orlando Osten Blanco y Elkin Casarrubia Posada, ambos miembros del Clan del Golfo, por cometer acciones coordinadas contra el tráfico de drogas y lavado de dinero internacional.

Le puede interesar: Embajador Daniel García-Peña regresará a Washington tras reunión entre Petro y John McNamara

Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, fue un lider narcotraficante mexicano. Fue incluido por el gobierno estadounidense por sus acciones ilegales relacionadas con el narcotráfico a gran escala. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital